Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorGutiérrez Bartlett, Rodolfo autor
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T19:55:36Z
dc.date.available2025-10-23T19:55:36Z
dc.identifierhttps://dx.doi.org/10.36631/Arrupe.2024.11.05
dc.identifierDOI: 10.36631/Arrupe.2024.11.05
dc.identifier26642425
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992681506407696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12133471660007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173166
dc.descriptionLa cardiopatía isquémica es la mayor causa de muerte en el mundo, responsable del 16 % del total de muertes debidas a todas las causas. De igual manera en Guatemala, las enfermedades cardiovasculares tienen tasas de alto riesgo de mortalidad, con una mayor tasa en los hombres a partir de los 40 años y una significativa propensión a padecerlas en la región oriental (Zacapa, El Progreso y Chiquimula)con relación a la occidental (Quetzaltenango, Huehuetenango, Sololá, Totonicapán). El objetivo que guía la investigación es describir la evolución intrahospitalaria de los pacientes tratados con terapia trombolítica, por infarto agudo de miocardio en el hospital Roosevelt de Guatemala, durante los años 2018 a 2022. El estudio es descriptivo y retrospectivo. En cuanto a el material y métodos, se evaluaron 84expedientes clínicos de pacientes con diagnóstico de infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST tratados, con terapia trombolítica desde el ingreso a la emergencia hasta su egreso, para determinar su evolución hospitalaria, efectividad trombolítica y caracterización clínico-epidemiológica. Los resultados obtenidos del estudio fueron que un 44 %de los pacientes presentó alguna complicación durante su estancia hospitalaria, siendo más común la arritmia cardíaca. La terapia trombolítica presentó una reperfusión efectiva en un 74 %. La mayoría de los pacientes que presentaron infarto Dr. Rodolfo Gutiérrez Bartlett.
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en Línea Facultad de Ciencias de la Salud.
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en Línea Facultad de Ciencias de la Salud. Artículos científicos - Arrupe.
dc.descriptionContiene bibliografía: página 66-67.
dc.descriptionMateriales y métodos -- Discusión.
dc.descriptionModo de acceso : Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.relationRevista Arrupe.
dc.subjectInfarto cardiaco.
dc.subjectTrombosis.
dc.subjectMedicina
dc.titleEvolución intrahospitalaria del paciente con terapia trombolítica por infarto agudo de miocardio, hospital Roosevelt, Guatemala, octubre de 2023 /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP