Mostrar el registro sencillo del ítem
Optimización de la gestión de calidad en la resiembra de caña de azúcar (Saccharum spp.) determinando el momento óptimo de evaluación de efectividad en distintos estratos altitudinales en Ingenio Santa Ana, Escuintla /
| dc.contributor | Alvarado Piox, Wendy Esperanza, autora | |
| dc.date | 2025 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:55:35Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:55:35Z | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992712075107696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12142548460007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/173154 | |
| dc.description | El trabajo de investigación fue realizado en las fincas del Ingenio Santa Ana, Escuintla, con el objetivo de determinar el momento oportuno para evaluar la efectividad de la resiembra de caña de azúcar en distintos estratos altitudinales. Se buscó establecer el intervalo ideal posterior a la resiembra que permita obtener evaluaciones precisas del rendimiento y la calidad del cultivo, considerando variables como el tipo de suelo y las variedades utilizadas (CG02-163 y CP72-2086). Para alcanzar este objetivo se diseñó un muestreo estratificado en el que se seleccionaron lotes representativos de los estratos identificados (bajo, litoral y medio). Durante el estudio se recolectaron datos sistemáticos sobre la emergencia y el crecimiento de la caña en diversos intervalos de tiempo, los cuales fueron documentados y analizados para elaborar indicadores de efectividad. Las observaciones, iniciadas en una fase preliminar, permitieron registrar la variabilidad en la respuesta del cultivo frente a los factores ambientales y altitudinales. Los resultados obtenidos identificaron el intervalo óptimo para la evaluación de la resiembra, evidenciando la influencia significativa de estos factores en la productividad del cultivo. Con base a estos hallazgos, se recomienda implementar protocolos estandarizados de evaluación que contribuyan a mejorar la gestión agrícola y fortalezcan la sostenibilidad y competitividad de la producción azucarera. | |
| dc.description | Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales. Tesis. | |
| dc.description | Sistematización de Práctica Profesional. | |
| dc.description | Ingeniera Agrónoma con Énfasis en Cultivos Tropicales. | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet. | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español. | |
| dc.language | spa | |
| dc.subject | AGRIS (Sistema de Recuperación de Información). | |
| dc.subject | Cultivos tropicales | |
| dc.subject | Resiembra. | |
| dc.subject | Plantas | |
| dc.subject | Caña de azúcar | |
| dc.title | Optimización de la gestión de calidad en la resiembra de caña de azúcar (Saccharum spp.) determinando el momento óptimo de evaluación de efectividad en distintos estratos altitudinales en Ingenio Santa Ana, Escuintla / | |
| dc.type | text |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
