Mostrar registro simples

dc.contributorGómez Castro, Viviana. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:55:34Z
dc.date.available2025-10-23T19:55:34Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992681604907696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12133451010007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173143
dc.descriptionLa procrastinación es un acto que todo ser humano realiza en determinados momentos, que conlleva a postergar actividades que generalmente no son placenteras para el individuo. Por ello, la importancia de conocer las implicaciones que conlleva realizarlo, y la relación que tiene con el rendimiento académico. El objetivo persigue analizar la relación entre la procrastinación y el rendimiento académico en estudiantes universitarios. Esta investigación se basa en una metodología de revisión sistemática con un enfoque cualitativo y alcance exploratorio. Se utilizaron 5 bases de datos: PubMed, Redalyc, Dialnet, SciELO, Google Scholar, de las cuales se obtuvieron 15 investigaciones que fueron incluidas mediante los criterios de inclusión y exclusión. Los principales resultados señalan que la tendencia de procrastinar va a variar con la personalidad, confianza, autorregulación, gestión de tiempo, los factores que lo determinen como lo social, económica y familiar. La procrastinación puede ser considerada de dos maneras, positiva como negativa, dado que para algunos puede causar que su rendimiento académico disminuya, mientras para otros les permite obtener mejores resultados intensificando la postergación. Se concluye que los resultados obtenidos difieren entre ellos dado a que se encontró investigaciones que demuestran que entre mayor grado de procrastinación menor rendimiento académico, como también la tendencia a postergar están más relacionados con los estudiante con rendimiento académico bajo y viceversa. Todo ello se debe a los diferentes factores que están asociados al rendimiento académico y la procrastinación, como la personalidad y contexto del estudiante.
dc.descriptionTesis de Grado.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectPsicología
dc.titleProcrastinación y rendimiento académico en estudiantes universitarios : revisión sistemática /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP