Mostrar registro simples

dc.contributorHernández Chea, Roy Estuardo. autor
dc.date2002
dc.date.accessioned2025-10-23T19:55:23Z
dc.date.available2025-10-23T19:55:23Z
dc.identifierURL01000000000000000063484
dc.identifier(Aleph)000063484URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000634840107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12149514600007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173132
dc.descriptionEl objetivo del presente estudio fue determinar el efecto biofumigante de diferentes fuentes de materia orgánica, sobre el control de malezas y nemátodos, la fertilidad del suelo, el rendimiento y su factibilidad económica además de la combinación con el uso de película plástica. La investigación se realizó en la estación experimental del ICTA Chimaltenango. El estudio se hizo de mayo a diciembre de 2000. Los tratamientos evaluados fueron: el testigo tradicional (conaplicaciones de agroquímicos), aplicaciones de brassica spp, (residuos de brócoli),estiércol de ganado vacuno, gallinaza fresca y el testigo absoluto. Estos biofumigantes conformaron la parcela chica y la parcela grande fue el efecto del uso de película plástica. Las variables de respuesta fueron: el control de malezas y nemátodos, fertilidad del suelo, rendimiento y análisis económico. El diseño experimental fue bloques completamente al azar, distribuidos en parcelas divididas con 12 tratamientos y 3repeticiones.Los resultados indican que las malezas susceptibles a la biofumigación y al uso de película plástica en la mayoría de los tratamientos fueron: Galinsoga urticae folia L,Lepidium virginicum L, Brassica campestris L, Sanchnis oleracius L, Trifoliumrepens, Solanum guatemalensis, Titonia rotundifolia, Amarantus virides L yLycopersicum esculentum. Mientras que las malezas resistentes en la mayoría delos tratamientos fueron: Portulaca oleracea, Leptochloa flilformis L, Cyperusrotundus, Cynodon dactilon, D,ymaria cordata, Zebnna pendula, Borre,-ia laevis,Petiveria alhacea y Datura stramonium, a excepción del tratamiento con Gallinazafresca.Los géneros de nemátodos encontrados en este estudio no son de importancia enbrócoli. Pero es importante mencionar que hubo incremento de estos en el suelo, por efecto de la biofumigación, en especial del género Rhabditis que es un organismo no parásito que puede ocupar espacios que generalmente ocupannemátodos parasíticos.En general los elementos mayores y menores que se incrementan por el efecto de labiofumigación y el uso de película plástica fueron: el Fósforo (P), el Cobre (Cu), elHierro (Fe) y el Potasio (K) y se mejoró el porcentaje de materia orgánica del suelo.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas. Tesis.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.descriptionDe 1980 a 1983, la Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas funcionó como el Instituto de Ciencias Ambientales y Tecnología Agrícola dentro de la Facultad de Ingeniería. En 1984 se creó la Facultad de Ciencias Agrícolas que de 1991 a 2000 se llamó Facultad de Ciencias Agrícolas y Ambientales y desde 2001 cambió el nombre a Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectAgricultura
dc.subjectAgricultura
dc.subjectBrócoli
dc.subjectHorticultura
dc.subjectFumigación de suelos.
dc.subjectPlaguicidas naturales.
dc.titleEfecto biofumigante de diversas fuentes de materia orgánica en el cultivo de brócoli (Brassica Oleracea Var. Itálica), la Alameda, chimaltenango, Guatemala /
dc.typetext


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP