Elaboración del programa de gestión ambiental para proyectos científicos, tecnológicos y logísticos del IPOGUA en la Antártida /
Description
El informe final de este trabajo de graduación se centra en la elaboración de un Programa de Gestión Ambiental (PGA) para los proyectos científicos, tecnológicos y logísticos del Instituto Polar Guatemalteco (IPOGUA) en la Antártida. Este programa se desarrolló para asegurar la conservación del ecosistema antártico, cumpliendo con las normativas nacionales e internacionales, específicamente con el tratado Antártico. El PGA incluye la evaluación de impacto ambiental (EIA), planes de mitigación y contingencia integrales para atender la mayoría de las situaciones que se pueden presentar en la Antártida y a su vez las implementaciones de indicadores de desempeño para medir su eficiencia. Se propusieron metodologías para identificar impactos ambientales, planes de mitigación y se definieron indicadores de desempeño, garantizando que las actividades del IPOGUA y Guatemala en la región antártica sean sostenibles y responsables. Las principales conclusiones destacan que el PGA es crucial para la protección del ecosistema antártico, este también asegura lo que es el cumplimiento de las normativas internacionales. Como el Tratado Antártico, y fortalece la posición de Guatemala en la investigación científica y en el contexto geopolítico de la Antártida. Además, los planes de mitigación y los indicadores de desempeño propuestos en el presente se consideran efectivos para minimizar los posibles impactos ambientales en la Antártida y la mejora de la toma de decisiones.IPOGUA es el acrónimo de Instituto Polar Guatemalteco.
Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ingeniería Ambiental con Énfasis en Gestión. Tesis.
Sistematización de Práctica Profesional.
Ingeniero Ambiental con Énfasis en Gestión.
Tesis Licenciatura (Ingeniería Ambiental con Énfasis en Gestión) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso: Internet.
