Síntesis y su incidencia en la comprensión lectora (Estudio realizado con estudiantes de primero básico del Instituto INEB, San Antonio del municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango). /
Description
Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la incidencia de la síntesis en la comprensión lectora y uno de sus objetivos específicos es verificar el nivel de lectura comprensiva en los estudiantes a través de la técnica síntesis. Para realizar la investigación se tomó en cuenta el enfoque cuantitativo con diseño pre-experimental y metodología t de Student, análisis de datos pares, estadísticos t, la hipótesis Hi es ¨La síntesis incide en la comprensión lectora en los estudiantes¨. La investigación rechaza la hipótesis nula y acepta la hipótesis alterna, demuestra que existe diferencia estadísticamente significativa. Para fundamentar la investigación de campo, se concluye que los estudiantes no reciben orientación en la elaboración de una correcta síntesis, solamente reciben tareas órdenes a ejecutar sin ciertos lineamientos previos; al momento de elaborar alguna tarea cuya información es amplia se enfrentan a conflictos y peor si no mantienen un hábito lector, no les atrae la lectura y se ven complicados en la realización de tareas. Se comprueba que los estudiantes no mantienen interés en la lectura, esto demuestra que tienen dificultad en la comprensión lectora. Por lo que se motiva al docente a que se involucre en la aplicación de técnicas de estudio que permitan el acercamiento con lecturas y que se apoyen de manuales que están disponibles en el internet con el fin de brindar a los estudiantes herramientas efectivas y fáciles. Se logra desarrollar la capacidad de comprender y discernir las lecturas cortas y sencillas para que puedan tener gusto por la lectura y con el pasar del tiempo adquieran el hábito lector y esto les pueda ayudar en su vida adulta en cualquier ámbito que se desenvuelvan.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Pedagogía con Orientación en Administración y Evaluación Educativas) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso: Internet
