Mostrar el registro sencillo del ítem
Implementación de parcelas centinelas como base para diseño de sistemas de alerta temprana climática, Estancia de la Virgen, San Raymundo, Guatemala /
| dc.contributor | Espinoza Roche, Angel Daniel, autor | |
| dc.date | 2024 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:54:33Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:54:33Z | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992652355407696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126135060007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/173091 | |
| dc.description | El presente proyecto de grado aborda la implementación de parcelas centinelas en la comunidad de Estancia de la Virgen, San Raymundo, Guatemala, como base para el diseño de un sistema de alerta temprana climática. Estas parcelas centinelas permiten recopilar información clave sobre las condiciones fenológicas de cultivos tradicionales como el maíz y el frijol, así como datos edáficos y meteorológicos de la región. El proyecto se llevó a cabo con el apoyo financiero de la Agencia Sueca de Desarrollo Internacional (ASDI) y la Universidad Rafael Landívar, y se enmarca en un esfuerzo más amplio para aumentar la capacidad de adaptación de los agricultores locales ante el cambio climático. Se implementaron tres parcelas centinelas para monitorear las condiciones climáticas y agronómicas. La información recopilada incluyó datos sobre precipitación, temperatura, viento, presión atmosférica y humedad externa, los cuales fueron integrados en el sistema software AquaCrop para modelar la producción agrícola y diseñar recomendaciones específicas para los agricultores de la comunidad. Además, se realizaron capacitaciones a los agricultores sobre el uso e interpretación de los datos climáticos, lo que les permitió mejorar su toma de decisiones en la gestión de sus cultivos. Este proyecto es una respuesta directa a la creciente vulnerabilidad de la región ante el cambio climático y tiene como objetivo principal mejorar la resiliencia de los sistemas productivos locales, reduciendo la exposición de los pequeños agricultores a los riesgos climáticos y asegurando su sostenibilidad económica y ambiental. | |
| dc.description | Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales. Tesis. | |
| dc.description | Proyecto de Grado. | |
| dc.description | Ingeniero Agrónomo con Énfasis en Cultivos Tropicales. | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet. | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español. | |
| dc.language | spa | |
| dc.subject | AGRIS (Sistema de Recuperación de Información). | |
| dc.subject | Cultivos tropicales | |
| dc.subject | Fenología | |
| dc.subject | Climatología agrícola | |
| dc.subject | Cambios climáticos | |
| dc.title | Implementación de parcelas centinelas como base para diseño de sistemas de alerta temprana climática, Estancia de la Virgen, San Raymundo, Guatemala / | |
| dc.type | text |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
