Los mecanismos de inmovilización en el registro general de la propiedad y su contribución a la seguridad registral y la certeza jurídica. /
Description
El Estado de Guatemala ante la necesidad de proteger el derecho de propiedad de todos los ciudadanos y proporcionar las condiciones necesarias para el adecuado ejercicio de este derecho, implementó por medio del Decreto 62- 97 del Congreso de la República la Ley de Inmovilización Voluntaria de Bienes Registrados, con la finalidad que bienes y derechos inscritos en el Registro General de la Propiedad no sean enajenados o gravados sin el consentimiento del propietario. Se determinan los mecanismos de inmovilización que brinda el Registro General de la Propiedad y como estos contribuyen a la seguridad registral y certeza jurídica. En el Registro General de la Propiedad existen actualmente dos sistemas para la inmovilización de bienes, el sistema tradicional y el sistema biométrico, por lo que se busca identificar la contribución de los mecanismos de inmovilizaciones en el Registro General de la Propiedad para la protección del derecho a la propiedad privada y la garantía de la seguridad registral; establecer la justificación de los mecanismos de inmovilización implementados en el Registro General de la Propiedad; determinar la protección jurídica del sistema biométrico para la inmovilización de bienes inmuebles; examinar la protección jurídica del sistema tradicional para la inmovilización de bienes inmuebles y el evaluar los sistemas de protección registral utilizados en Perú́ y Costa Rica con la finalidad de adquirir elementos de otras legislaciones.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Modo de acceso: Internet
