Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorLópez Huertas, Angela Esmeralda
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T19:54:31Z
dc.date.available2025-10-23T19:54:31Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992651060707696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12125856820007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173068
dc.descriptionGuatemala es un país que sufre de problemas de malnutrición debido a múltiples causas, lo que afecta a grupos vulnerables como la población infantil, donde la desnutrición es el resultado de dietas pobres en nutrientes necesarios para un adecuado crecimiento y desarrollo. Por medio de indicadores como la diversidad dietética mínima es posible determinar la calidad de la dieta en dicha población. Además, es conocido que los factores socioeconómicos que tengan en el hogar pueden llegar a afectar la diversidad dietética mínima y el estado nutricional de los niños y niñas. El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre diversidad dietética mínima, estado nutricional y factores socioeconómicos de niños de 6 a 23 meses de edad que asisten al Centro de Salud del Municipio de La Esperanza, Quetzaltenango. La investigación fue de enfoque cuantitativa, analítica y de corte transversal. Para determinar las variables de investigación, se evaluó 160 niños, y sus madres o cuidadores. El procesamiento de datos se realizó mediante Microsoft Excel® y para la relación estadística mediante Chi cuadrado y Fisher se utilizó el programa RStudio 2022®. Se identificó que un 61% de los niños cumplen con una diversidad dietética mínima adecuada, los grupos de alimentos más consumidos fueron cereales, raíces, tubérculos y plátanos. El 71% de los niños cuentan con un estado nutricional normal. La ocupación de las madres en su mayoría fue ama de casa y del jefe del hogar, ventas y comercio Para este grupo no se encontró relación estadística entre ninguna de las variables de investigación (p>0.05).
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleRelación de la diversidad dietética mínima con el estado nutricional y factores socioeconómicos en niños de 6 a 23 meses de edad que asisten al centro de salud del municipio de la Esperanza, Quetzaltenango, Guatemala 2024. /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP