Show simple item record

dc.contributorCifuentes Tanchez, Joselyne Dayana, autor
dc.date2016
dc.date.accessioned2025-10-23T19:54:31Z
dc.date.available2025-10-23T19:54:31Z
dc.identifierURL01000000000000000210433
dc.identifier(Aleph)000210433URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002104330107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126133120007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173066
dc.descriptionEl Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada es funcional para estimar la producción de caña de azúcar por hectárea, por lo que se procedió a realizar una investigación con la finalidad de generar un modelo predictivo de estimación de producción para Grupo Corporativo Santa Ana, ubicado en el municipio de Escuintla, Guatemala. Debido a la diferencia de edad entre un lote y otro, los valores NDVI se agruparon por fecha de captura de imagen, lo que permitió seleccionar la finca Agrícola El Chupadero, ya que los lotes de esta finca presentaron valor del índice NDVI durante 11 imágenes consecutivas; los lotes fueron cosechados entre el mes de enero y febrero de 2014 teniendo aproximadamente un mes de diferencia de edad entre un lote y otro, representando poca variación entre el valor NDVI en los lotes comparados. Se correlacionó el promedio del índice NDVI por lote obtenido de las imágenes satelitales con su respectiva producción t/h de caña de azúcar de la zafra 2014/2015, resultando 11 modelos lineales; inicialmente el R2 no fue muy significativo, pero al ir creciendo la caña de los lotes, el R2 fue aumentando, y presentó ligera disminución en algunas fechas. El 5 de noviembre de 2014 fecha en que se realizó la penúltima captura de imagen satelital de esta investigación, el R2 fue más significativo, presentando el valor de 0.48 teniendo los lotes en promedio 10 meses de edad.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales. Tesis.
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional.
dc.descriptionIngeniera Agrónoma con Énfasis en Cultivos Tropicales.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectCultivos tropicales
dc.subjectSatélites Landsat
dc.subjectModelos matemáticos
dc.subjectCaña de azúcar
dc.titleModelo de predicción de la producción de caña de azúcar utilizando imágenes históricas del satélite Landsat 8; Escuintla /
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP