Mostrar registro simples

dc.contributorToledo, Aida, editora
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras y Filosofía, editor
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar, Centro de Pensamiento Crítico Antonio Gallo, S.J., editor
dc.date2017
dc.date.accessioned2025-10-23T19:54:31Z
dc.date.available2025-10-23T19:54:31Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992652458507696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126146590007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173064
dc.descriptionLa publicación hacer visible lo invisible. Ocho ensayos sobre Asturias, constituye hoy una obra de referencia para comprender parte de la importancia del autor guatemalteco, vista desde distintas perspectivas y tiempos durante los siglos XX y XXI. Los críticos que abordan temas asturianos tienen un largo recorrido en sus estudios sobre la obra de Miguel Ángel Asturias.
dc.descriptionSe incluye el discurso que el crítico inglés Gerald Martín leyera aceptando la orden "Miguel Ángel Asturias" en 1996, donde posiciona a Asturias como uno de los escritores más relevantes del corpus de autores en Latinoamérica. Si no, el más importante. El Centro de Pensamiento Crítico de la Universidad Landívar. conmemora con este volumen sobre el autor, los cincuenta años de recepción del Premio Nobel.
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en línea Facultad de Humanidades.
dc.descriptionFacultad de Humanidades Libros digitales de la facultad de Humanidades.
dc.descriptionPrólogo. Sobre una literatura centelleante. Aida Toledo -- Carne de la palabra: violencia, lenguaje y sexualidad en Mulata de tal. Anabella Acevedo Leal -- Del símbolo al mito: evolución de leyendas de Guatemala a partir de algunos borradores tempranos. Fernando Feliú Moggi -- El habla de los indígenas en Hombres de Maíz. Dante Liano -- Miguel Ángel Asturias y yo. Gerald Martin, Andrew W. Mellon Profesor Emeritus -- Viernes de dolores: pasión y muerte sin resurrección. Lucrecia Méndez de Penedo -- La colorida nación infernal del sujeto popular interétnico (A propósito de Mulata de tal). Mario Roberto Morales -- Amores sin cabeza: ritualidad, ambigüedad y desenmascaramiento. Aida Toledo -- Mito y realidad, apropiación o reivindicación: sobre los "materiales" indígenas en Hombres de Maíz de Miguel Ángel Asturias. Guillermina Walas.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAsturias Rosales, Miguel Ángel 1899-1974
dc.subjectCrítica literaria.
dc.subjectLiteratura guatemalteca.
dc.subjectLiteratos guatemaltecos.
dc.subjectEnsayos guatemaltecos.
dc.titleHacer visible lo invisible : ocho ensayos sobre Asturias. /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP