| dc.contributor | Ortíz López, Antony Estuardo, autor | |
| dc.date | 2024 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:54:31Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:54:31Z | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992656061507696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126997460007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/173062 | |
| dc.description | El objetivo de la presente investigación fue evaluar la enmienda silicio-calcio como alternativa al protectante solar diatomita en el cultivo de melón en Usumatlán, Zacapa. Se evaluaron tres dosis de silicio-calcio (1.5 kg/ha, 2 kg/ha y 2.5 kg/ha) y un testigo comercial (Diatomita), utilizando un diseño completamente al azar con tres repeticiones. Las variables de respuesta evaluadas fueron : el porcentaje de fruta quemada, porcentaje de fruta manchada, peso del fruto, rendimiento y calidad de la fruta (sólidos solubles y firmeza). Los resultados indicaron que la aplicación de las tres dosis de silicio-calcio es eficaz para reducir el porcentaje de fruta quemada en el cultivo de melón. Además, se determinó que el uso de silicio-calcio no provoca manchas en la fruta, a diferencia de la diatomita. Ninguna de las dosis evaluadas de silicio-calcio afectó negativamente el peso del fruto, el rendimiento ni la calidad de la fruta. El análisis económico beneficio/costo reveló que el tratamiento de 1.5 kg/ha es el más eficiente y rentable. Con una relación beneficio-costo de 2.86, este tratamiento genera Q2.86 por cada quetzal invertido. Además, presenta la mayor rentabilidad con un 186.05% y las mayores ganancias absolutas de Q. 123,575.17. Comparado con los otros tratamientos, el de 1.5 kg/ha no sólo maximiza los beneficios sino que también optimiza el retorno sobre la inversión, destacándose como la mejor opción para maximizar los ingresos y la rentabilidad. | |
| dc.description | Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Hortícolas. Tesis. | |
| dc.description | Ingeniero Agrónomo. | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Ciencias Hortícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet. | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español. | |
| dc.language | spa | |
| dc.subject | AGRIS (Sistema de Recuperación de Información). | |
| dc.subject | Horticultura | |
| dc.subject | Enmienda del suelo. | |
| dc.subject | Silicio. | |
| dc.subject | Calcio. | |
| dc.subject | Melones | |
| dc.title | Evaluación de la enmienda silicio-calcio como alternativa al protectante solar diatomita en melón, Usumatlàn, Zacapa / | |
| dc.type | text | |