Show simple item record

dc.contributorDíaz Camposeco, Maynor Eduardo autor
dc.date2023
dc.date.accessioned2025-10-23T19:54:30Z
dc.date.available2025-10-23T19:54:30Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992652347107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126130380007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173054
dc.descriptionEl informe que se presenta contiene el proceso de Práctica Profesional Supervisada el cual se identifica por nombre “Diseño de un plan de implementación de técnicas y herramientas organizativas para conformar un grupo de comadronas y promotores de salud de la comunidad Yolcultak del municipio de San Mateo Ixtatán del departamento de Huehuetenango”. En los grupos comunitarios conformados generalmente existe la perdida y búsqueda de objetivos en común para generar desarrollo local y social, esto se deriva por la falta de comunicación entre los miembros de los grupos o desinterés por generar un cambio colectivo y se busca la individualidad, por ende, el proyecto de intervención tuvo como fin, Implementar técnicas y herramientas organizativas para la integración del grupo de comadronas y promotores de salud de la comunidad de Yolcultak. Para identificar la problemática que afecta en mayor medida al grupo de comadronas y promotores de salud de la comunidad, se tuvo que realizar un diagnóstico participativo, siendo la problemática central, “Débil organización en el grupo de comadronas y promotores de salud, de la comunidad Yolcultak del municipio de San Mateo Ixtatán”. El proyecto ejecutado alcanzó los resultados esperados como: la reorganización de la junta directiva de las comadronas y promotores de salud, la realización de procesos formativos sobre la importancia y beneficio de la participación activa y la gestión interinstitucional para la realización de actividades que beneficien al grupo, el proyecto tuvo una duración de catorce semanas, con un costo total de Q 35, 460.00.Los cuales fueron ejecutados en conjunto por la Asociación de Promotores de Salud Chuj Nentón, -APROSCHUN- y el estudiante de la Práctica Profesional Supervisada.
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleDiseño de un plan de implementación de técnicas y herramientas organizativas para conformar un grupo de comadronas y promotores de salud de la comunidad Yolcultak del municipio de San Mateo Ixtatán, del departamento de Huehuetenango. /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP