Show simple item record

dc.contributorPinelo Morales, Sandra Isabela
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T19:54:29Z
dc.date.available2025-10-23T19:54:29Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992651058307696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12125855850007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173042
dc.descriptionLa presente tesis plantea la implementación del principio ecológico en la normalización de las actividades ganaderas y de monocultivo en Sayaxché, Petén, un área que se enfrenta a diferentes desafíos ambientales debido a las prácticas agrícolas que se han vuelto insostenibles para el medio ambiente. A través de un análisis exhaustivo, se examina el impacto negativo que estas prácticas han tenido con respecto a la biodiversidad, calidad del suelo, calidad del agua y la salud del ganado utilizado. En la investigación se fundamenta en una hipótesis sobre que la implementación del principio ecológico puede ofrecer una serie de métodos efectivos para lograr transformar las prácticas modernas, promoviendo un enfoque que busca integrar la sostenibilidad ambiental con el desarrollo económico. Se busca las estrategias legales y políticas que facilitan la implementación, entre estas incluimos la promoción de regulaciones legales para la promoción y conservación de los recursos naturales. Este trabajo no tiene como único fin asistir al debate que ya existente sobre la sostenibilidad en las practicas agricultoras, sino también se busca una manera de contribuir con información que puede ser utilizada de manera práctica en la búsqueda de razones para implementar el principio ecológico en el contexto de ganadería y monocultivo guatemalteco. Por lo que, a través de investigaciones, análisis y entrevistas, se ha llegado a la conclusión sobre el principio ecológico en la normalización de las actividades ganaderas y de monocultivo, sirviendo así para esclarecer la importancia de prácticas legales que nos lleven a un futuro más invulnerable y armonioso.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleEl principio de equilibrio ecológico en la normalización ambiental de las actividades ganaderas y de monocultivos en Sayaxché, Petén en el año 2022. /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP