Mostrar registro simples

dc.contributorMonterroso Orellana, Brandon David. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:54:28Z
dc.date.available2025-10-23T19:54:28Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992682707207696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12133731930007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173029
dc.descriptionSe elabora la investigación utilizando los métodos analítico y comparativo analógicos para abarcar lo necesario en cuanto a los mecanismos de frenos y contrapesos que los distintos organismos del Estado de Guatemala han utilizado contra la corrupción y también los que se encuentran regulados en Costa Rica y Bolivia que son los países con los que se trabaja el derecho comparado. Sistema desarrollado por él pensador Charles-Louis de Secondat, Barón de Montesquieu, quien propuso que se creara un poder que sirviera de contrapeso al otro y así instituir el balance ideal entre ellos y con ello evitar la arbitrariedad en la acumulación de poder. La innovación de los mecanismos se encuentra vigente en Guatemala, por lo que no se necesita de una propuesta de ley, más, en la aplicación, seguimiento y cumplimiento. Cada Organismo dispone entre sus funciones las distintas obligaciones y formas para proceder en cuanto al control y lo que debe ejecutar para que se dé una fiscalización eficiente en la no concentración del poder, y así evidenciar un real sistema de balance de frenos y contrapesos entre los poderes del Estado. En relación con el contraste del marco legal de Costa Rica, Bolivia y Guatemala permitió identificar la relación de puntos estratégicos en la aplicación de convenios y la ratificación de estos, para generar estrategias o mecanismos de carácter internacional contra la corrupción.
dc.descriptionTesis de Grado.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectDerecho
dc.titleEl sistema de frenos y contrapesos como mecanismo para la prevención y combate de la corrupción en Guatemala y en el Derecho Comparado /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP