Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorRivas Hernandez De Soto, Ana Maria. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:54:28Z
dc.date.available2025-10-23T19:54:28Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992708970807696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12141598040007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173023
dc.descriptionLos trastornos alimenticios en mujeres son condiciones psicológicas complejas que afectan negativamente la relación de una persona con la comida, el peso y la imagen corporal. Que a su vez puede afectar la relación con el mundo exterior. Estos trastornos pueden ser desencadenados por una combinación de factores biológicos, psicológicos y sociales, como presiones culturales para ser delgada, traumas pasados, problemas de autoestima, perfeccionismo y predisposición genética. El tratamiento generalmente implica una combinación de terapia psicológica, apoyo nutricional y, en algunos casos, medicación. Es fundamental abordar tanto los síntomas físicos como los emocionales para lograr una recuperación completa. En esta investigación se encuentra una recopilación de literatura, de varias revisiones sistemáticas y bibliografía que hablan acerca del tema de las causas psicológicas del trastorno alimenticio en mujeres. Para la realización de este se tomaron en cuenta diez revisiones sistemáticas que hablaban acerca del tema, para fundamentar la pregunta de investigación. La revisión se centró en literatura publicada entre el 2016 y 2024, basándose en un enfoque ético, y respetando derechos de autor.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectPsicología Clínica
dc.titleCausas psicológicas del trastorno alimenticio en mujeres : revisión sistemática /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP