Show simple item record

dc.contributorAmado Alemán, Anabella, compiladora
dc.contributorBurgos Fetzer, Ernesto, coordinador de edición
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Instituto de Gerencia Política (Ingep), editor
dc.date2004
dc.date.accessioned2025-10-23T19:54:27Z
dc.date.available2025-10-23T19:54:27Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992725475907696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12144413350007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173017
dc.descriptionEl programa de formación Liderazgo Joven para una Democracia en Construcción, se desarrollará en tres niveles: Curso de Nivelación, Curso de Área Común y Curso de Especialización. El primero de ellos, tiene como objetivo introducir y equiparar en conocimientos y experiencias al participante, así como propiciar la interacción entre participantes de diferentes organizaciones políticas y sociales. A lo largo de este primer curso se desarrollarán cuatro módulos: Liderazgo Político, Estudio de la Realidad de Guatemala, Análisis y Transformación de Conflictos e Introducción a la Ciencia Política. El abordaje del tema de liderazgo político en un programa de formación de líderes y lideresas es un tema obligado, especialmente importante en un país que ha vivido amplios períodos de su vida política gobiernos autoritarios. Reflexionar sobre el funcionamiento de un buen liderazgo, basado en fuertes valores democráticos, y adquirir herramientas que nos permitan ejercer con mayor éxito este liderazgo político. A lo largo del módulo, analizaremos los diferentes espacios en que se desarrolla el proceso de liderazgo, para luego enfocarnos en dos tipos fundamentales para una sociedad: el liderazgo comunitario y el liderazgo político. A demás identificaremos las funciones y características que lo hacen exitoso. También reflexionaremos sobre las formas deseables que son necesarias para ejercer este liderazgo, si deseamos construir un modelo renovado. Finalmente, los contenidos se complementan con herramientas útiles para el adecuado desempeño de las lideresas y líderes dentro de sus instituciones políticas y sociales. Guatemala demanda con urgencia un liderazgo renovado, que con conocimientos, habilidades, valores democráticos y espíritu de servicio pueda encabezar procesos que logren el desarrollo integral y mejoren la calidad de vida de todas y todos los guatemaltecos. El enfoque del material de apoyo les permitirá a las y los participantes iniciar el proceso de cambio desde su interior como persona y de esta forma transmitirlo en el ámbito de su accionar. Todo ello se logra mediante la selección cuidadosa de contenidos, experiencias de aprendizaje y tratamiento de la forma. Por ello, se ha utilizado un lenguaje más coloquial que académico con el fin de facilitar su apropiación y aplicación a la vida diaria. La utilización de dichos, refranes y máximas refrescan la lectura de contenidos tradicionalmente áridos, y favorecen su relación con el contexto guatemalteco. Agradecemos al Proyecto de Desarrollo Santiago (PRODESSA) y al Instituto Centroamericano de Estudios Políticos (INCEP) por permitirnos utilizar parte de algunos de sus materiales de estudio como insumos para la conformación de los contenidos del presente texto. Y al Lic. Ernesto Burgos Fetzer por su valiosa participación en la Mediación Pedagógica del presente material / Anabella Amado Alemán.
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en Línea Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP) Instituto de Investigación en Ciencias Socio Humanistas (Icesh).
dc.descriptionEl INGEP y el Programa Liderazgo Joven para una Democracia en Construcción -- Presentación -- Un día una amiga me preguntó: ¿Cuál es tu función? -- ¿En dónde los podemos encontrar? -- Todos para uno -- Por las plumas se conoce al pájaro -- Por sus frutos los -- La práctica hace al maestro -- Al César lo que es del César.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectLiderazgo.
dc.subjectGrupos sociales.
dc.subjectSociología.
dc.titleEl liderazgo en función política / Anabella Amado Alemán.
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP