Mostrar el registro sencillo del ítem
Como un mar : actores y discusiones sobre la democracia que soñamos en Guatemala (2012-2023) /
Revista Espacios Políticos
| dc.contributor | Carrera, Gabriela autor | |
| dc.contributor | Universidad Rafael Landívar, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, editor | |
| dc.date | 2025 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:54:27Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:54:27Z | |
| dc.identifier | https://dx.doi.org/10.36631/REP.2025.edcon.09 | |
| dc.identifier | 10.36631/REP.2025.edcon.09 | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992730567507696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12145298630007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/173013 | |
| dc.description | La consolidación democrática en Guatemala se ha enfrentado a una serie de desafíos en los últimos cuarenta años, muchos de ellos encarnados en demandas sociales que motivaron la organización y la movilización ciudadana. En 2012, al ser electo el presidente Otto Pérez Molina, se marca un momento de inflexión en el país, que da inicio a una serie de luchas sociales protagonizadas por actores políticos y sociales en diferentes territorios de Guatemala. Ese será el inicio de una serie de discusiones que atravesarán las organizaciones y los colectivos urbanos de la ciudad de Guatemala y que continuarán con el juicio por genocidio en 2013, la lucha por la independencia judicial en 2014, la lucha contra la corrupción en 2015 y la defensa de la democracia en 2023. Las discusiones colectivas fueron guiando los proyectos políticos y el devenir coyuntural sobre los ideales democráticos de la sociedad guatemalteca. Sin embargo, las respuestas del Estado guatemalteco y de los grupos de poder se tradujeron en procesos de criminalización, persecución y exilio. | |
| dc.description | Publicaciones Landivarianas en Línea Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Números Especiales - Espacios Políticos. | |
| dc.description | Contiene bibliografía: paginas 222-223. | |
| dc.description | Faros de esperanza / Allisson Suzette Castillo Escobar -- La corriente profunda de las resistencias territoriales -- Las olas del mar siempre van al encuentro de la justicia -- Un tsunami llamado lucha contra la corrupción -- Primera discusión: la corrupción como corazón de las demandas ciudadanas -- Segunda discusión: la organización social en la ciudad de Guatemala -- El mar siempre es el mar: de la desconfianza del voto a su defensa -- El rugir del mar o la ola de criminalización en la ciudad de Guatemala: ¿Qué democracia se puede soñar? -- A manera de conclusión: el mar sigue siendo el mar, esa es la esperanza. | |
| dc.description | Edición conmemorativa, (2025). | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet. | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español. | |
| dc.language | spa | |
| dc.relation | Espacios Políticos, | |
| dc.subject | Democracia | |
| dc.subject | Luchas sociales. | |
| dc.subject | Corrupción política. | |
| dc.title | Como un mar : actores y discusiones sobre la democracia que soñamos en Guatemala (2012-2023) / | |
| dc.title | Revista Espacios Políticos | |
| dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
