Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorDavila Castellanos, Diego Alejandro. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:54:27Z
dc.date.available2025-10-23T19:54:27Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992712576007696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12142598820007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173007
dc.descriptionEl departamento de Quiché destaca por su riqueza cultural y por albergar a la comunidad k’iche’, descendientes directos de las comunidades mayas. Sin embargo, se dificulta la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial debido a carencias en la infraestructura improvisada; también se encara falta de apoyo gubernamental, el cual no evidencia los mismos niveles de comunidades ladinas. Esto obstaculiza a los portadores de cultura en su misión de transmitir el patrimonio de generación en generación, y, por ende, existe riesgo de pérdida. En respuesta, se plantea un centro de gestión cultural enfocado a jóvenes de 12 a 17 años (a nivel de propuesta arquitectónica), como una solución para facilitar y promover la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de Santa Cruz del Quiché. El proyecto se enfoca en tres ejes principales: el -Baile de la Culebra-, las artesanías con cerámica, y los textiles tradicionales, estas son expresiones elegidas por la misma comunidad por medio de encuestas, y, posteriormente, se indagó en cada una por medio de expertos para encontrar las características óptimas y proponer un diseño que prioriza el confort y bienestar del usuario. Se opta por reinterpretar la arquitectura vernácula de Santa Cruz y los elementos más característicos de la región, incorporando nuevos materiales y sistemas constructivos con la intención de evitar la imposición cultural, y así, procurar un centro por y para la comunidad, que pueda ser adoptado positivamente con impacto a nivel individual y colectivo.
dc.descriptionProyecto de Grado.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectArquitectura
dc.titleCentro de gestión cultural para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial de Quiché, Guatemala /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP