| dc.description | El objetivo de esta revisión sistemática fue analizar cómo se presentan los componentes de una relación romántica dentro de parejas integradas por individuos de diferentes culturas. Para ello, se accedió a las bases de datos mediante la cuenta propia en EBSCO Host, PubMed, Medline Plus, Google Scholar, ResearchGate y Scielo, utilizando la búsqueda avanzada y los términos clave "Intercultural Relationships", "mixed cultural relationships" y "adaptabilidad en las relaciones" en español e inglés. Los estudios incluidos en la revisión correspondieron a adultos jóvenes y adultos maduros. De los 264 estudios inicialmente identificados, se fueron delimitando de acuerdo con los criterios de inclusión y exclusión, por títulos, enfoques de las investigaciones, entre otros, por los que de los 264 solo se seleccionaron 9. Los estudios utilizaron diseños mixtos, cuantitativos, cualitativos, no experimentales y de revisión sistemática. Los artículos se centraron principalmente en las similitudes y diferencias entre parejas interculturales, estrategias para manejar el conflicto, los estigmas sociales, el acoplamiento entre los individuos de la relación y la forma en que superan los desafíos. Los participantes de los estudios provienen de diversas culturas y contextos, lo que permitió una visión amplia de como los factores culturales impactan las dinámicas de la relación intercultural, dentro de los principales resultados fueron que entre mayor tiempo pasen juntos los miembros de la relación, más similares son entre si y hay una mayor satisfacción en la pareja, así mismo, se analizaron los desafíos que presentan. | |