Mostrar registro simples

dc.contributorMendizábal, Sergio, autor
dc.contributorHernández Bonilla, Sindy, autora
dc.contributorToledo, Aida, autora
dc.contributorNormanns Morales, Gustavo Adolfo, autor
dc.contributorPadilla Vassaux, Luis Alberto, director
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, editor
dc.date2020
dc.date.accessioned2025-10-23T19:54:11Z
dc.date.available2025-10-23T19:54:11Z
dc.identifierURL01000000000000000234471
dc.identifier(Aleph)000234471URL01
dc.identifierURN:ISBN:9789929543034
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002344710107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12133472160007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172935
dc.descriptionLas ideas y prospectiva política de Alexander von Humboldt, hombre de la Ilustración, actuaron con fuerza configurante en el imaginario de las élites americanas independentistas.Mesoamérica, área cultural hoy impactada por la globalización neoliberal, vive una crisis socioambiental aguda y un estado de colisión civilizatoria; atraviesa, a su vez, por coyunturas históricas refundacionales en un contexto global, en donde prima la disolución del orden internacional y se imponen soluciones unilaterales, imperiosas y absolutistas, que recuerdan el ánimo de reconquista que se dio en las colonias de Hispanoamérica durante el reinado de Carlos III. En el siglo XVIII en el Caribe y en América Latina,detonaron conmociones locales de raigambre popular,que se irían convirtiendo a lo largo del siglo en el preludio de las luchas por la independencia y la emancipación de España. Ese choque, entre las fuerzas y agentes políticos modernizantes, frente a los agentes coloniales hege-mónicos, luego se transformó en una larga batalla política entre liberales y conservadores, que se prolongó a lo largo de los siglos die -cinueve y veinte. Ahora, un estado de posmodernidad inconclusa, desigual y falli -da convoca a la refundación de los Estados nacionales en Mesoamérica.
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en línea Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en línea Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Colección Cátedra de Coyuntura Internacional.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.descriptionPág. Presentación Pág. 1 Crisis, actores sociales y proyecto histórico y la América imaginada por Humboldt Mendizábal, Sergio Pág. 45 Cambio climático y actualidad de Humboldt Hernández Bonilla, Sindy Pág. 69 Reconfiguraciones de lo vegetal en Poemas de la Zona Reina y otros escritos de Mario Payeras Toledo, Aida Pág. 91 Impactos del extractivismo en la vida de los pueblos indígenas Normanns Morales, Gustavo Adolfo Pág. 127 El ensayo político de Humboldt sobre Centroamérica Ette, Ottmar.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectCultura política
dc.subjectAmérica Latina
dc.subjectDesarrollo económico
dc.subjectHumboldt, Alexander von 1769-1859
dc.subjectHumboldt, Alexander von 1769-1859
dc.titleCongreso interdisciplinario en honor a Alexander von Humboldt : Todo está entretejido, Vulnerabilidad y perspectivas socioambientales /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP