La teoría de la justicia en la época contemporánea /
Description
El constante debate filosófico de los elementos fundantes sobre los cuales ha de aplicarse la justicia, ha ocupado a los grandes pensadores de la historia, inclusive remontándose a la era pre-socrática. No obstante, el concepto de la justicia se mantiene como una construcción inacabada, cuyo estudio continúa siendo de vital importancia para el desarrollo de la ciencia del derecho. En la actualidad, la formación de los profesionales del derecho tiende hacia el aprendizaje mecánico de las normas positivas que conforman el ordenamiento jurídico vigente, dejando por un lado las bases teóricas sobre las cuales se sustenta y que han sido desarrolladas a lo largo del tiempo por juristas que se han dado a la tarea de cuestionar su papel dentro de la sociedad. Es de esa cuenta que, la incesante tarea de los estudiosos de la ciencia del derecho se mantiene, a efecto de propiciar un ordenamiento jurídico más apegado al derecho que debería ser, propiciando una existencia más justa para los integrantes del conglomerado social. De tal cuenta, el concepto de lo que constituye realmente la justicia y los elementos que esta debe reunir, ha sido uno de los puntos centrales de discusión entre los estudiosos del derecho, inclusive entre los filósofos de la antigua Grecia. Mediante el presente trabajo de investigación, se analizarán algunos de los aportes realizados por los iusfilósofos más importantes de la época contemporánea y la aplicación de sus teorías dentro del contexto guatemalteco.Tesis de Grado.
Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Modo de acceso: Internet.
