Show simple item record

dc.contributorAlvarez Contreras, Dónal José. autor
dc.date2016
dc.date.accessioned2025-10-23T19:53:24Z
dc.date.available2025-10-23T19:53:24Z
dc.identifierURL01000000000000000207959^^^^
dc.identifier(Aleph)000207959URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002079590107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126686140007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172920
dc.descriptionLa presente investigación comprende un análisis sobre los títulos de crédito que existen en el comercio guatemalteco, estudiando la necesidad que además de los requisitos de ley a cumplir, en su conformación tengan medidas de seguridad para que su circulación sea de confianza, lo cual permitirá aceptación del público, dando a conocer y determinar cómo deben de ser elaborados. En ese sentido, se realiza el análisis respecto a las medidas de seguridad que existen en la actualidad. Las medidas de seguridad que se incorporan en el papel, tinta e impresión, son medios seguros para evitar su falsificación. Existen una gran variedad de medidas de seguridad que se le puede incorporar a los títulos de crédito, en lo cual las personas o empresas que crean los títulos de crédito, determinen a su criterio qué medidas de seguridad son más convivientes a incorporar a los títulos de crédito, para evitar las falsificaciones y alteraciones con el fin de generar confianza en dichos títulos que se elaboran. Se expone además en dicho análisis, las diferentes clases de vulnerabilidades y falsificaciones que pueden sufrir los títulos de crédito, mostrando cómo se puede realizar la alteración o falsificación, así como mediciones de conocimiento y utilización de algunos títulos de crédito. Para analizar las medidas de seguridad es necesario la utilización de instrumentos especiales con el objeto de examinar los títulos.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. / Licenciatura en Investigación Criminal y Forense. Tesis.
dc.descriptionLicenciado en Investigación Criminal y Forense.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Investigación Criminal y Forense) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectPráctica Forense
dc.subjectValores
dc.subjectDocumentos negociables
dc.subjectFalsificación de documentos legales.
dc.titleLa vulnerabilidad y las medidas de seguridad en los títulos de crédito en Guatemala /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP