| dc.contributor | Estrada López, Brayan Obdulio, autor | |
| dc.date | 2024 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:53:24Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:53:24Z | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992658856907696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12127575330007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/172917 | |
| dc.description | El trabajo de investigación se realizó en Finca Las Marías, ubicada en aldea Las Playas, del municipio de Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla. El objetivo principal fue documentar la transición de tecnología de precisión utilizando drones para las aplicaciones de madurantes en el cultivo de caña de azúcar (Saccharum officinarum, L.) durante cinco años. En el periodo de 2016 a 2020, la implementación de tecnología de precisión, especialmente mediante la monitorización aérea con drones, ha marcado un avance significativo en el rendimiento industrial de azúcar, experimentando una mejora notable. En 2016, se producían 103 kg de azúcar por tonelada métrica, lo cual se incrementó significativamente a 119 kg por tonelada métrica en 2020, representando un aumento del 115%. Este progreso no estuvo exento de desafíos económicos. En 2016, los costos fueron de US$ 5,055.50, aumentando a US$ 6,517.80 en 2020. A pesar de este incremento en los costos, las aplicaciones de madurantes con tecnología de precisión evidencian beneficios significativos como mejoras en la calidad del cultivo, la optimización de los recursos y maximización del rendimiento de azúcar como producto terminado. Aunado a ello, las plantas que experimentan menos alteraciones en su desarrollo tienen mayor capacidad para alcanzar un potencial de crecimiento y producción. Menor porcentaje de albinismo y de efectos násticos indica que el cultivo de caña de azúcar está siendo manejado de manera eficaz, alcanzando mayor resistencia a las enfermedades, mayor eficiencia en la fotosíntesis y, en última instancia, un rendimiento de azúcar más alto por tonelada de caña. | |
| dc.description | Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales. Tesis. | |
| dc.description | Ingeniero Agrónomo con Énfasis en Cultivos Tropicales. | |
| dc.description | Estudio de Caso. | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet. | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español. | |
| dc.language | spa | |
| dc.subject | AGRIS (Sistema de Recuperación de Información). | |
| dc.subject | Cultivos tropicales | |
| dc.subject | Aeronáutica en agricultura. | |
| dc.subject | Reguladores del crecimiento de las plantas. | |
| dc.subject | Caña de azúcar | |
| dc.title | Tecnología de precisión para la aplicación de madurante en el cultivo de caña de azúcar en Finca Las Marías, Santa Lucia Cotzumalguapa (2016-2020) / | |
| dc.type | text | |