Mostrar registro simples

dc.contributorArroyo Pallais, María José. autora
dc.date2017
dc.date.accessioned2025-10-23T19:53:22Z
dc.date.available2025-10-23T19:53:22Z
dc.identifierURL01000000000000000209153
dc.identifier(Aleph)000209153URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002091530107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12143939710007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172902
dc.descriptionActualmente el área de la construcción guatemalteca se encuentra en dificultades, en lo que concierne a tiempos y costos, por lo que este proyecto busca ayudarlo en esas áreas. Estudiando y analizando detenidamente los problemas y retrasos que pueden afectar una edificación de concreto armado, técnica que es más utilizada para urbanizar en Guatemala, se llegó a la conclusión que existe un problema en la fabricación de su estructura interna formada de hierro, creando así un cuello de botella en el proceso de construcción. A través del diseño industrial se busca una solución para acelerar la producción de estribos en las constructoras guatemaltecas. El trabajo del diseñador industrial es encontrar la raíz del problema planteado, investigar a fondo sobre el tema, explorar ideas para solucionar el inconveniente inicial y finalmente materializar la solución con mejores resultados. Es justamente este proceso descrito anteriormente el que se puede encontrar a continuación en este documento.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Arquitectura y Diseño. / Licenciatura en Diseño Industrial. Tesis.
dc.descriptionProyecto de Grado.
dc.descriptionDiseñadora Industrial.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Diseño Industrial) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectDiseño industrial
dc.subjectDiseño de máquinas.
dc.subjectIndustria de la construcción
dc.subjectEstructuras de hormigón armado.
dc.titleDiseño de máquina semi-automática para producción de estribos de construcción /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP