| dc.description | El presente trabajo de investigación jurídica, contenido en la modalidad de monografía, consiste en estudiar teóricamente, a la luz del Derecho Comparado, la posibilidad, ventajas, desventajas y demás incidencias, respecto a la posible desmaterialización (o digitalización), del protocolo notarial, así como los demás instrumentos públicos que autoriza el Notario guatemalteco. Por ende, a grandes rasgos, la presente investigación jurídica trata el contenido de la compatibilidad que existe entre las nuevas tecnologías frente al derecho guatemalteco, utilizando de base normativas de otros Estados como modelos que actualmente ya se encuentran implementando instrumentos notariales digitales, con la finalidad de entender cuáles serían los beneficios, riesgos, seguridades y protecciones que se les debiera de tratar y así implementarlos algún día en el contexto guatemalteco; partiendo desde las conceptualizaciones básicas de lo que implica el Derecho Notarial, así como conceptos básicos de las ciencias de las Tecnologías de la Información y Comunicación, la Criptografía y otras, que contribuyan a enriquecer el contenido de esta investigación hasta arribar al análisis jurídico comparado de las distintas normas vigentes que se hallan en los diversos países tomados en consideración para esta investigación. | |