Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorMorales TohomHeidi, Beverly Vanessa. autor
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T19:53:21Z
dc.date.available2025-10-23T19:53:21Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992659362407696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12127647820007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172888
dc.descriptionEl proyecto de emprendimiento fue realizado en el municipio de San Andrés Semetabaj del departamento de Sololá. El objetivo del proyecto fue la producción y comercialización de harina de amaranto, dentro de las principales actividades fue establecer el cultivo de amaranto, un estudio de mercado donde incluye análisis de la oferta, demanda y de comercialización, en el cual se estableció una muestra determinada de 367 personas que se encuestaron, donde el 87.19% incluyen algún tipo de harina para atol en su dieta alimenticia, de las personas que participaron en las encuestas manifestaron en una mayor frecuencia de respuesta que la consumen por el sabor, seguido por el precio y calidad, la frecuencia en que consumen harinas se establece que una proporción de 57.96% realizan compras de manera semanal y un 34.08% compran más de 5 veces a la semana, el 64.51 % adquiere las harinas en tiendas de barrio y seguido por el 24.79% en supermercados, la disponibilidad del producto debe realizarse a través de canales de comercialización cortos, es decir, de la empresa productora a los puntos de venta. En los aspectos técnicos determinaron el tamaño del proyecto, disponibilidad de insumos capacidad y programa de producción, factores de la localización y el proceso productivo. El análisis de inversiones nos muestra los activos fijos tangibles e intangibles, capital de trabajo que son bases fundamentales para los presupuestos de ingresos y egresos, estado de ganancias y pérdidas, flujo de caja proyectada para llegar a un análisis de rentabilidad en el proceso.
dc.descriptionProyecto de Grado.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Gerencia Agrícola. Tesis.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Gerencia Agrícola) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectAdministración agrícola
dc.titleProducción y comercialización de harina de amaranto en San Andrés Semetabaj, Sololá /
dc.typetext


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP