Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorVaides De la Cruz, Hugo José, autor
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T19:53:20Z
dc.date.available2025-10-23T19:53:20Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992658856807696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12127575290007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172878
dc.descriptionLa presente investigación se realizó en dos ensayos de 48 progenies de Eucalipto durante el quinto año desde su establecimiento en septiembre de 20015, ubicados en finca Chilax, en el municipio de San Juan Chamelco, departamento de Alta Verapaz, cada uno con 6 bloques y 24 tratamientos; 1 surco con 6 plantas, con distanciamiento de 2 metros x 3 metros, que equivale a un área total de 0.58 ha para cada ensayo, con el objeto de evaluar el crecimiento, productividad y desarrollo fenotípico a los sesenta y seis meses. Las variables evaluadas fueron: altura total -HTOT- (m), diámetro a la altura del pecho -DAP- (cm), Volumen por Hectárea (m3/ha) y forma de fustes. Los datos obtenidos de las mediciones se tabularon y se procesaron con la ayuda del software Infostat®, habiéndose realizado el análisis de Varianza con un nivel de confianza del 95% y se utilizó la prueba de Tuckey en forma descendente para comparar las medias. Como resultado de la investigación no se encontraron diferencias estadísticamente significativas para las Variables Altura Total y Diámetro a la Altura del Pecho, mientras que se encontraron diferencias estadísticamente significativas para la variable Volumen por Hectárea para el ensayo 1, estableciendo que las medias en m³/ha con letras en común no son significativamente diferentes, por lo que se identifican 5 grupos con letras en común (A, AB, ABC, BC y C); siendo la progenie No. 13 quien presenta mejor media en volumen por hectárea con 490.72 m3/ha y determinando que más del 60% de los individuos de los 2 ensayos presentan fustes de forma recta.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ingeniería Forestal con Énfasis en Silvicultura y Manejo de Bosques. Tesis.
dc.descriptionIngeniero Forestal con Énfasis en Silvicultura y Manejo de Bosques.
dc.descriptionProyecto de Grado.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Forestal con Énfasis en Silvicultura y Manejo de Bosques) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectIngeniería forestal
dc.subjectÁrboles
dc.subjectExperimentación en agricultura.
dc.subjectEucaliptos
dc.titleEvaluación de crecimiento y productividad durante el quinto año (2020) de progenies de genero eucalipto en Finca Chilax, San Juan Chamelco : en bosque muy humedo subtropical frio /
dc.typetext


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP