Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorCalderón Avelar, David Alejandro. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:53:20Z
dc.date.available2025-10-23T19:53:20Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992664457907696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12128592470007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172877
dc.descriptionLa presente sistematización muestra la información del proyecto realizado durante las prácticas profesionales supervisadas, la cual menciona la función del trabajo, la modalidad, el uso que se le dará. Las empresas que cuentan con sistemas de la comunicación interna generan un buen clima laboral lo que coadyuva en la productividad en cada área de trabajo. Es de suma importancia tener proyectos es los que se puedan identificar, priorizar los canales de comunicación, muchas empresas no tienen sistemas en los cuales permiten que el flujo de información sea fluido, esto genera comunicación informal dentro de la organización, los colaboradores a pesar de que llegan a hacer conexiones entre ellos no saben cómo establecer comunicación con sus superiores. Por ello, empieza a existir cierto descontrol de productividad en cuanto a la comunicación, al funcionamiento de cada área para poder cumplir las metas establecidas, es por ello que se vio a la necesidad de crear un plan el cual pudiera detallar los canales, las herramientas tecnológicas para poder hacer una mejor fluidez de comunicación. El Informe hace mención de los conocimientos que se utilizaron e información clave para poder desarrollar el sistema, también se menciona todo el proceso con el cual se estructuró, desde la verificación de la problemática hasta poder poner en marcha el proyecto, E institucionalizado en la práctica antes de concluirla. Como recomendación en un plazo de 6 meses se verificará si es de utilidad, actualizarlo o mejorarlo en caso de que surjan nuevas necesidades dentro de la institución.
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectPsicología Industrial
dc.titlePlan de comunicación interna y canales para la fluidez de información jerárquica /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP