Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorMichell Garcia, Melani Gabriela autor
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T19:53:20Z
dc.date.available2025-10-23T19:53:20Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992656962307696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12127147780007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172874
dc.descriptionEl sobrepeso y la obesidad son problemas de salud crecientes que requieren un esfuerzo constante para su control y tratamiento. Según la OMS, solo la mitad de los pacientes con enfermedades crónicas en países desarrollados cumplen adecuadamente con sus tratamientos, y se sospecha que en países en desarrollo esta cifra es aún menor. Mejorar la adherencia al tratamiento nutricional podría tener un impacto mayor en la salud pública que modificar los tratamientos en sí. Factores como el desempleo, creencias personales, el profesional de la salud y la falta de motivación contribuyen a la adecuada o baja adherencia. Este estudio evaluó la adherencia al tratamiento nutricional en pacientes con sobrepeso y obesidad en el Centro Landivariano de Salud Integral (CELASI), en Guatemala. Se incluyeron 95 pacientes, cuya adherencia se midió con la herramienta “Valoración Global Subjetiva para Medir Adherencia Médico-Nutricional”, junto a cuestionarios de autoeficacia y comportamiento alimentario. Tras 15 días, la mayoría mostró buena adherencia y mejoras en la alimentación, la actividad física y la composición corporal, fue así que, de los 95 participantes, 89 mostraron una buena adherencia, y solo 6 una adherencia moderada. Por último, se identificó que los factores propiciadores de una buena adherencia al tratamiento son: un adecuado tratamiento nutricional y alianza terapéutica, pacientes con un grado alto o moderado de autoeficacia y un ambiente económicamente estable, por lo que al poseerlos se reducen los riesgos de abandono al tratamiento alimentario nutricional.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleEvaluación de la adherencia al tratamiento nutricional en pacientes con sobrepeso y obesidad. Estudio realizado en centro landivariano de salud integral "Pedro Arrupe, S.J. /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP