Mostrar el registro sencillo del ítem
Prevalencia de malformaciones congénitas menores en pacientes pediátricos durante mayo y junio de 2023. Hospital Roosevelt, Guatemala, noviembre 2024. /
| dc.contributor | Elvira Pineda, Marlyn Edith autor | |
| dc.date | 2024 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:53:19Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:53:19Z | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992658857807696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12127575690007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/172871 | |
| dc.description | Antecedentes: Las malformaciones congénitas menores, se describen como presentaciones morfológicas corporales, poco usuales que no tienen consecuencias sobre la salud. Se ha demostrado que la detección de 2 o más anormalidades menores en un paciente, es de ayuda diagnóstica para poder determinar la presencia de un síndrome o una anormalidad menor, lo cual puede ser perjudicial para la salud de los pacientes que las presentan. Sin embargo, no se cuentan con estudios genéticos pertinentes a nivel nacional, por lo que no se cuentan con datos que provean la frecuencia con la que se presentan. Objetivo: identificar las anormalidades menores en pacientes pediátricos, que asisten a la consulta externa del Hospital Roosevelt. Diseño y metodología: estudio observacional, descriptivo transversal en los meses de abril y mayo del año 2023. Resultados: se evaluaron 300 pacientes de los cuales 142 presentaron alguna anormalidad menor, siendo similar la prevalencia entre hombres y mujeres, con un 54% y 46% respectivamente, de los cuales el 51% presentó 1 anormalidad menor, 26% 2 anormalidades menores y el 25% más de 2. En relación a la edad, el grupo de niños que se encuentran entre 0 y 4 años fueron los más afectados, con un porcentaje del 44%. Al realizar las mediciones se pudieron, categorizar según región anatómica, en donde se identifican múltiples anormalidades menores, con mayor frecuencia en cara, estructuras de tórax y piel, lo cual permite establecer acciones preventivas oportunas. Conclusiones: los grupos en los que se presentan mayormente anormalidades menores fueron en los niños de 0 a 4 años, Se identificaron a 142 personas con anormalidades menores, de las cuales presentan predominancia de frecuencia de aparición en cara, tórax y extremidades. | |
| dc.description | Tesis de Grado | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Medicina) URL, Facultad de Ciencias de la Salud | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español | |
| dc.language | spa | |
| dc.title | Prevalencia de malformaciones congénitas menores en pacientes pediátricos durante mayo y junio de 2023. Hospital Roosevelt, Guatemala, noviembre 2024. / | |
| dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
