Factores de riesgo psicosociales en el embarazo adolescente y su asociación con el peso al nacer en infantes que asisten al Centro de Salud de Chinautla, Guatemala 2016 /
Description
El embarazo adolescente en Guatemala prevalece en 21% de la población de acuerdo a datos de la Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil -ENSMI 2008-2009- (2) y en otros estudios se ha encontrado que dentro de estos embarazos existe una prevalencia de 4.58% de bajo peso al nacer (29). Ambas situaciones son reconocidas como problemas de salud pública de gran relevancia ya que conlleva implicaciones en la salud y en el potencial de desarrollo del binomio madre-hijo. La mayoría de programas se ven orientados a la prevención de los embarazos y muy pocas acciones se toman en consideración una vez que ya está embarazada la adolescente. Estos casos son atendidos por la red de servicios de salud pública del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala; ofreciendo un paquete de servicios básicos que únicamente difieren en el caso de las adolescentes menores de 15 años debido a su situación legal. Los riesgos psicosociales se presentan en todas las edades y con mayor frecuencia en la etapa de la adolescencia ya que se caracteriza por exposición y vulnerabilidad propias de la edad (8), estas situaciones condicionan la salud y desarrollo normal del embarazo llegando a repercutir en el peso al nacer.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Posgrado. Facultad de Ciencias de la Salud. / Maestría en Salud Pública con Énfasis en Epidemiología. Tesis.
Tesis Maestría (Salud Pública con Énfasis en Epidemiología) URL, Facultad de Ciencias de la Salud.
Modo de acceso: Internet.
