Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorLópez Alvarado, Karen Mitshel. autor
dc.date2016
dc.date.accessioned2025-10-23T19:53:14Z
dc.date.available2025-10-23T19:53:14Z
dc.identifierURL01000000000000000204940^^^^
dc.identifier(Aleph)000204940URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002049400107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12145122920007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172865
dc.descriptionLa autoestima es un tema muy importante en el rendimiento que poseen los colaboradores dentro de las organizaciones, por lo cual se hace mención sobre estos temas importantes, de manera que puede ser un beneficio para la empresa como para él colaborador. Este trabajo se enfoca directamente en establecer la influencia que tiene la autoestima con el rendimiento laboral dentro de las organizaciones, para observar y determinar los puntos que se tienen y afectan en la productividad de cada uno de los colaboradores como de igual manera en la empresa, así mismo es un elemento de importancia en el rendimiento de los seres humanos ya que una persona con una autoestima adecuada y correcta es un ser que laborara de manera eficaz y eficiente en su puesto. Por lo cual se tiene como propósito determinar la manera en que la autoestima es necesaria en el rendimiento laboral de las gasolineras Carolinas ubicadas en Retalhuleu. Para este estudio se toma una muestra de 45 sujetos quienes son; 5 propietarios y 40 colaboradores distribuidos en las cuatro estaciones de gasolineras, los cuales se conforman por el personal operativo y administrativo de la empresa entre los cuales están en un margen de edad de 18 a 58 años de edad. El diseño que se utilizara en este estudio es cuasiexperimental con una metodología estadística correlacional. Por lo que se propone un estudio sobre la autoestima y el rendimiento laboral de los colaboradores de las gasolineras carolinas ubicadas en el departamento de Retalhuleu.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Humanidades. / Licenciatura en Psicología Industrial/Organizacional. Tesis.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectPsicología industrial
dc.subjectAutoestima.
dc.subjectRendimiento laboral.
dc.subjectAdministración de personal.
dc.subjectSatisfacción en el trabajo.
dc.titleAutoestima y rendimiento laboral : (Estudio realizado con colaboradores de Gasolineras Carolinas de Retalhuleu) /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP