Predicting labor informality in Guatemala : a cross-section analysis /
Description
El objetivo de este documento de investigación es predecir la informalidad laboral en función de las variables que forman parte de la matriz de desigualdad social elaborada por Cepal, más la variable de educación. Para desarrollar esta investigación se utilizaron los datos de la Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos 2021 (ENEI, 2021). La estrategia empírica del estudio consiste en la estimación de una regresión logística con el fin de especificar la dirección de la relación entre las variables de estudio, calcular los efectos marginales promedio (EMP) y estimar las probabilidades de ocurrencia de informalidad laboral para ocho posibles combinaciones formadas por las variables de género, etnicidad y territorio.Publicaciones Landivarianas en línea Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP) Artículos - Estudios Sociales.
Modo de acceso: Internet.
