| dc.contributor | Michocoj López, Brendy Concepción. autor | |
| dc.date | 2014 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:52:53Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:52:53Z | |
| dc.identifier | URL01000000000000000187252 | |
| dc.identifier | (Aleph)000187252URL01 | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001872520107696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12141618360007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/172825 | |
| dc.description | Las Prácticas Profesionales Supervisadas, I y II de Licenciatura en Trabajo Social con énfasis en Gerencia del Desarrollo, de la Universidad Rafael Landívar, realizada en Consejo Regional de Desarrollo Urbano y Rural, Región IV, Suroriente, que comprende los departamentos de Jutiapa, Jalapa y Santa Rosa, con sede en Jutiapa. La práctica del Marco lógico estableció que la “Prevalencia de inequidad de género en los COCODES de Región IV” es la principal problemática sentida por los actores. Como alternativa de solución, se propone el proyecto “ESTRATEGIAS DE CREACIÒN Y FUNCIONAMIENTO DE UN DEPARTAMENTO DE EQUIDAD DE GÈNERO EN EL CONSEJO REGIONAL DE DESARROLLO URBANO Y RURAL DE LA REGIÒN IV”. Favorecerá la gestión comunitaria, dará espacio al sector femenino, procurará valor y sentido a la política de equidad de género. El Proyecto se desarrollará en cinco fases: I. Selección del Centro de Práctica y Empoderamiento Institucional, refiere la inmersión e intervención de la estudiante de PPS II. II. Marco Organizacional, contiene antecedentes de la institución patrocinadora. III. Análisis Situacional, da a conocer el diagnóstico realizado con participación de actores comunitarios y aplicación del Marco lógico. IV. Análisis Estratégico. Las Técnicas de Hanlon, Árbol de problemas y Árbol de objetivos, priorizaron necesidades y la alternativa de solución. V. Formulación del Proyecto de Intervención y entrega del informe final; sistematización del trabajo profesional realizado. Concluyo en que, en el presente proyecto, la equidad de género, será pilar fundamental en el fortalecimiento de las capacidades de participación con equidad. | |
| dc.description | Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. / Licenciatura en Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo. Tesis. | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. | |
| dc.description | Modo de acceso Internet. | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español. | |
| dc.language | spa | |
| dc.subject | Trabajo social | |
| dc.subject | Mujeres en el desarrollo de la comunidad. | |
| dc.title | Estrategias de creación y un funcionamiento de un departamento de equidad de género en el área de cobertura del Consejo Regional del Desarrollo Urbano y Rural de la Región Sur Oriente, Jutiapa / | |
| dc.type | software, multimedia | |