| dc.description | El Aeropuerto Internacional La Aurora es una de las vías de comunicación más rápidas que tiene el país. Dista 6.482 Kms. del parque central. Su horario de servicio es de 24 horas. La autoridad administrativa responsable es el Ministerio de Comunicaciones y Obras Públicas. Por esta vía, Guatemala importa material para reproducción vegetativa, semillas para siembra e industria, frutas,flores, etc. de distintos países.En el primer nivel Ala Norte del edificio aeroportuario se encuentra ubicada la Inspectoría de Cuarentena Vegetal, de la Dirección Técnica de Sanidad Vegetal, DIGESA. Esta oficina cuenta con 2 inspectores y 3 auxiliares. El horario de trabajo para el primer turno (1 inspector y 2 auxiliares), es de lunes a viernes de 6:00 de la mañana a las 14:00 horas y de las 14:00 horas a las 22:00 horas para el segundo. Se alternan cada fin de semana y un sábado o domingo es atendido por un inspector de Cuarentena Animal, de la Dirección Técnica de Sanidad Animal, DIGESEPE.Los cuadros estadísticos de la Inspectoría señalan que de enero de 1985 a diciembre de 1989, ingresarán por esta vía material para reproducción vegetativa, semillas para siembra e industria,hortalizas/plantas comestibles, especies y condimentos, flores cortadas, productos elaborados, fibras, frutas, productos deshidratados y plantas medicinales, provenientes de distintos países, en donde existen plagas y enfermedades cosmopolitas, así como aquellas que no existen en Guatemala, cuyo ingreso al país provocaría graves daños a la agricultura y sus productos. Según el Departamento de Estadística de la Dirección General de Aeronáutica Civil, de enero a diciembre de 1989 ingresaron 8,009vuelos regulares (vuelos diarios) y 2,706 irregulares (vuelos privados,oficiales, militares y otros) de diferentes partes del mundo, trayendo grandes cantidades de turistas y de personas en vías de negocios,trayendo consigo equipaje de mano y algunas veces con pequeñas cantidades de plantas ornamentales, frutas, semillas para siembra y otros productos de origen vegetal.Los grandes esfuerzos que hacen los agricultores para contrarrestar los graves daños que le ocasionan a sus cultivos las plagas establecidas, cimentan la realización de este tipo de estudios,el que tiene por objeto señalar el grave riesgo de ingreso de plagas al país a través del Aeropuerto Internacional La Aurora, ya que es más económico prevenir que convivir con ellas. | |