Show simple item record

dc.contributorQuan Mack, Luis Estuardo, autor
dc.date1986
dc.date.accessioned2025-10-23T19:52:18Z
dc.date.available2025-10-23T19:52:18Z
dc.identifierURL01000000000000000030567
dc.identifier(Aleph)000030567URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000305670107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12147974700007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172801
dc.descriptionHasta hace tres años una de las preguntas que las personas ajenas al ambiente gráfico hacían a los estudiantes era: Que es Diseño Gráfico ?, Que vas a hacer en Diseño Gráfico?, ó bien en qué trabajarás como Diseñador Gráfico?. El análisis de estos antecedentes, unidos a la gran experiencia adquirida han dado una visión extraordinaria de las infinitas posibilidades que tiene frente de sí esta carrera. Este seminario pretende ser un ejemplo de como utilizar lo aprendido, desde el nacimiento creativo de una idea hasta obtener el resultado final. Ha pretendido dar respuesta a las inquietudes anteriores demostrando lo interesante y productiva que puede ser ésta profesión. Para ésto el trabajo tiene como base, el estudio de un proyecto real cuyo resultado final servirá de guía a una empresa industrial fabricante de ropa interior para hombres. Por otro lado, el trabajo académicamente mostrará uno de los campos en el cual el Diseño Gráfico es parte fundamental, como lo es el campo de la Publicidad. Este seminario parte de una idea, de una pequeña industria cuyo producto y marca necesitan una imagen propia que venga a nuestra mente cuando se nos mencione o veamos su nombre, y nos permita asociarla con un producto de calidad. Así como permitir al fabricante determinar cuánta gente es motivada a usar o no usar el producto debido a su imagen. Luego, partiendo de que no es posible empezar a crear y dibujar un anuncio sin estudios previos, este trabajo muestra en forma detallada los resultados de un estudio de mercadeo realizado por la empresa con anterioridad. A partir de aquí entra la fase de DISEÑO estudiando en primer lugar los elementos característicos del producto a emplear, incluyendo después los medios clásicos como prensa, televisión, publicidad exterior, publicidad en el punto de venta, etcétera.
dc.descriptionProyecto de Grado
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Arquitectura y Diseño. / Técnico en Diseño Gráfico. Tesis.
dc.descriptionTécnico (Diseño Gráfico) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño.
dc.descriptionMode de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectDiseño gráfico
dc.subjectNuevos productos
dc.subjectDiseño industrial.
dc.subjectImagen corporativa.
dc.titleCreando la imagen de un producto nuevo /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP