Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorCochajil Machic, Susan Kimberly. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:52:08Z
dc.date.available2025-10-23T19:52:08Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992732275607696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12145713230007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172783
dc.descriptionSe desarrolló una investigación descriptiva que permitió conocer la historia y aspectos fundamentales de las ciencias criminales y forenses, así como ambas instituciones públicas, mismas que requieren en su personal a investigadores criminales y forenses. Así también, se estudió el perfil requerido para la contratación, tomando en cuenta las capacidades, aptitudes y el grado académico, determinando con ello, la necesidad de que el profesional se especialice en cada tipo penal, previo a ser designado en su área de trabajo, con el objetivo de que la investigación sea optima y se apliquen técnicas especificas contribuyendo así a la recopilación de información efectiva en un proceso penal. Aunado a ello, se determinó que el abordaje y acompañamiento que se le debe de dar a cada víctima debe ser ético, profesional y empático, por lo que el investigador asignado debe contar con estas herramientas y técnicas, recomendando a las instituciones mencionadas, que dentro de los requisitos solicitados en el anuncio de sus vacantes sean acordes o bien, someterlo a un curso de especialización.
dc.descriptionTesis de Grado.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Investigación Criminal y Forense) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectPráctica Forense
dc.titleEl investigador criminal y forense en las instituciones públicas guatemaltecas, el fenómeno criminal y la especialización del profesional como herramienta para la investigación efectiva /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP