Mostrar el registro sencillo del ítem
El misterio de la consciencia /
| dc.contributor | Sandoval Martínez, Juan Antonio autor | |
| dc.date | 2025 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:52:06Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:52:06Z | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992746075407696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12149956730007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/172762 | |
| dc.description | En el presente ensayo se busca profundizar sobre el fenómeno de la consciencia y, más en específico, cómo esta ha podido surgir a partir de lo físico. Para lograr este objetivo, se inicia retomando la postura de la corriente dualista y su explicación de la relación entre mente y cerebro, consciencia y materia. Esto se hace, en primer lugar, a través de la racionalidad religiosa, específicamente de la cristiana. Se menciona el concepto del «alma» como explicación de la relación entre lo mental y lo físico. Posteriormente, se introduce, con el surgimiento de la racionalidad secular, la pregunta por la relación mente-materia. Para ello, se rescata la res cogitans y res extensa de Descartes, comprendidas como un primer acercamiento no religioso a esta relación, especialmente a partir de la dificultad que Isabel de Bohemia descubrió en el razonamiento cartesiano. Luego, se problematiza el pensamiento de Gilbert Ryle y David Chalmers, pertenecientes a un «no dualismo» de las sustancias, buscando aclarar qué es la consciencia y cómo ha podido surgir a partir de lo material. Se complementa la visión de estos dos filósofos de la mente con los aportes de Paul Churhland y Daniel Dennett. Finalmente, en las conclusiones, se discute el porqué del objetivo inicial de esta investigación y la razón por la que se pregunta por el origen de la consciencia a partir de lo físico, cuestión que no se resuelve totalmente. | |
| dc.description | Publicaciones Landivarianas en Línea Revista Cultura de Guatemala. Facultad de Humanidades. Monografías - Cultura de Guatemala. | |
| dc.description | Bibliografía : página 46. | |
| dc.description | La explicación dualista de mente y cerebro -- El no dualismo de Ryle -- La propuesta de Chalmers -- Otras vías abiertas de exploración. | |
| dc.description | Cuarta época: año XLV, volumen I, enero-diciembre de 2024 | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet. | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español. | |
| dc.language | spa | |
| dc.relation | Cultura de Guatemala. | |
| dc.subject | Humanidades | |
| dc.subject | Filosofía de la mente. | |
| dc.title | El misterio de la consciencia / | |
| dc.type | text |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
