Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorLeiva Salazar, Ana María. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:52:05Z
dc.date.available2025-10-23T19:52:05Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992743075507696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12149514630007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172738
dc.descriptionTipo de estudio Cuantitativo, descriptivo de corte trasversal. El universo 78 estudiantes, el instrumento utilizado fue un cuestionario, entre los resultados 77% de los participantes están en las edades de 18 a 23 años, el 81% son femeninos, 19% masculinos, 96% son solteros, 59% de procedencia urbana, 54% evangélicos, el 100% ladinos. Respecto a la aplicación del PAE es esencial para el cuidado y ejercicio profesional, 70% respondieron que siempre, 73% indicó que siempre es útil el PAE para brindar cuidados de calidad, 45% respondieron que siempre el PAE es aceptado por el personal, 45% se sienten motivados cuando aplican el PAE durante la práctica, 49% indicó que algunas veces en el área de práctica se dispone de insumos, el 64% respondieron que siempre el PAE ofrece beneficios para el paciente y familia, 67% considera siempre el PAE es aplicable en el área preventiva y curativa, 69% manifestó que siempre el PAE ayuda a dar continuidad, 45% indicó que algunas veces el personal da seguimiento, el 68% siempre en la realización del PAE propicia la buena comunicación con el paciente, 45% siempre siente satisfacción con los resultados, 41% casi siempre ha experimentado desafíos 40% manifestó que casi siempre el uso del PAE mejora la comunicación y colaboración entre el personal de enfermería y otros profesionales.
dc.descriptionTesis de Grado.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Enfermería) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectEnfermería
dc.titlePercepción sobre la aplicabilidad del proceso de atención de enfermería en estudiantes del cuarto semestre de la carrera técnico universitario en enfermería de la Universidad Rafael Landívar, Campus San Luis Gonzaga S.J. Zacapa, Guatemala. Año 2024 /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP