Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorAguirre Fernández, Alejandra María. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:52:04Z
dc.date.available2025-10-23T19:52:04Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992662561507696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12128107490007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172714
dc.descriptionEl objetivo principal de la presente investigación fue poder analizar la Terapia Dialéctica Conductual y los trastornos de la conducta alimentaria. Está basada en las terapias de la tercera generación tienen el objetivo de modificar la función psicológica, generando nuevas estrategias de afrontamiento en momentos de malestar. La Terapia Dialéctica Conductual, está enfocada en la regulación emocional, ofrece a las personas la posibilidad de conocerse y desarrollar estrategias específicas para lograr la autorregulación. Se basa en que las emociones son sistemas completos de respuestas automáticas y que son de poca duración y los detonantes son internos o externos. Tiene como fundamento la idea de que las personas experimentan una desregulación emocional, descrita como una gran dificultad para cambiar o controlar las reacciones relacionadas a sus emociones. Estas personas no tienen la capacidad de tolerar el malestar que les generan las experiencias de la vida y la vida misma. Las investigaciones incluidas en esta revisión fueron 13 y fueron seleccionadas mediante una búsqueda en bases de datos electrónicas como EBSCO, Google Académico, SCIELO, Dialnet, PubMed y Redalyc. Se utilizaron los siguientes términos de búsqueda; Terapia Dialéctica Conductual, trastornos de la conducta alimentaria, terapias de la tercera generación, dialectical behavioral therapy, eating disorders. Los resultados demuestran que la terapia es eficaz en tratar los trastornos de la conducta alimentaria, enfocándose en la regulación emocional y en reducir conductas autodestructivas. Esta terapia aborda tanto la vulnerabilidad biológica como los entornos que agravan estos trastornos, ayudando a los pacientes a manejar sus emociones.
dc.descriptionTesis de Grado.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectPsicología Clínica
dc.titleTerapia dialéctica conductual en trastornos de la conducta alimentaria : Revisión Sistemática. /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP