Mostrar el registro sencillo del ítem
Cultura de Guatemala : Enfoques humanísticos. 2019 /
XII Congreso Internacional de Filosofía.;
Pensar América Latina : fenomenología, teoría crítica y descolonialidad.;
Primera parte : fenomenología.
| dc.contributor | López, Mario, coordinador | |
| dc.contributor | González, Carlos Gerardo, coordinador | |
| dc.contributor | Universidad Rafael Landívar, Facultad de Humanidades, editor | |
| dc.contributor | Universidad Rafael Landívar. Editorial Cara Parens, editor. | |
| dc.date | 2021 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:52:03Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:52:03Z | |
| dc.identifier | 27103110 | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992668462407696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12129114320007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/172704 | |
| dc.description | El lector o lectora encontrará aquí las palabras de apertura del entonces vicedecano de la Facultad de Humanidades, Juan Pablo Escobar, así como el breve mensaje del director del Departamento de Letras y Filosofía, Mario López. Además, se integran aquí las ponencias enfocadas en el tema de la fenomenología así como colaboraciones sobre literatura. La sección entrevista recoge una conversación entre Algis Mikunas y Bienvenido Argueta mientras que la sección arte reúne ponencias del congreso referentes a este tema. | |
| dc.description | Publicaciones Landivarianas en Línea. Facultad de Humanidades. Revista Cultura de Guatemala. Números - Cultura de Guatemala. | |
| dc.description | Incluye bibliografía. | |
| dc.description | Presentación -- Palabras de apertura y bienvenida al Congreso : Palabras de apertura. XII Congreso Internacional de Filosofía Pensar América Latina (fenomenología, teoría crítica y descolonialidad. Intersecciones y debates). Guatemala, 15-17 de octubre, 2019 / Juan Pablo Escobar Galo. Palabras de bienvenida / Mario López -- Monografías : Hacia una fenomenología del cuerpo cotidiano (Despertar) / Amílcar Dávila Estrada. El cuerpo como experiencia ontológica: Una discusión entre Maurice Merleau-Ponty y Jean-Luc Nancy / Javier Pérez Villatoro. La inversión de la intencionalidad y su alcance liberador en América Latina / Alberto Elías González Gómez. Fenomenología y alteridad en Henry Corbin (Una mirada desde el amor en Ibn ́Arabī) / David Fernández Navas -- Colaboraciones : Sociopolítica y literatura criollista en Guatemala (De los albores regionalistas al primer periodo de la primavera democrática, 1924-1950) / David Rozotto -- Reseñas : Relato en recio de la Revolución del 44. Reseña de la novela Tiempos recios de Mario Vargas Llosa / Carlos Gerardo G. Orellana -- Entrevista : Conversaciones filosóficas sobre fenomenología y estudios de civilizaciones comparadas (Entrevista al profesor Algis Mickunas) / Bienvenido Argueta Hernández -- Arte : Interrogar un confín / Ana María Lozano Rocha. Hacia una estética de la incomprensión / Carolina Ruiz Armas. | |
| dc.description | Cuarta época, Año XL, volumen I, (enero-junio 2019). | |
| dc.description | Modo de acceso : Internet. | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español. | |
| dc.language | spa | |
| dc.relation | Cultura de Guatemala | |
| dc.subject | Humanidades | |
| dc.subject | Fenomenología. | |
| dc.subject | Filosofía moderna. | |
| dc.title | Cultura de Guatemala : Enfoques humanísticos. 2019 / | |
| dc.title | XII Congreso Internacional de Filosofía. | |
| dc.title | Pensar América Latina : fenomenología, teoría crítica y descolonialidad. | |
| dc.title | Primera parte : fenomenología. | |
| dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
