Consumo de bebidas azucaradas y el estado nutricional de niños de educación primaria que asisten a las instituciones privadas y pública del municipio de Totonicapán, Totonicapán, Guatemala 2024. /
Description
En la etapa de la infancia media se adquieren y consolidan los hábitos alimenticios que perdurarán hasta la edad adulta, el exceso de azúcar predispone a diversas enfermedades y el sobrepeso en edad escolar es un problema que va en aumento. El objetivo de esta investigación fue determinar el consumo de bebidas azucaradas y el estado nutricional de niños de educación primaria que asisten a tres instituciones privadas y una pública del municipio de Totonicapán, Totonicapán, Guatemala, 2024. El estudio fue cuantitativo de tipo descriptivo y de corte transversal, los sujetos de estudio fueron niños de educación primaria, con una muestra de 99 niños de las instituciones privadas y 61 niños de la institución pública. Respecto al IMC/edad, en la totalidad de escolares se identificó 23% de sobrepeso y 6% de obesidad (26% de sobrepeso en las instituciones privadas y 10% en la pública). Se mencionaron 92 bebidas diferentes, el grupo de bebidas más consumido fue el de las infusiones con el 43%, seguido de los atoles con el 20% y los refrescos caseros con 18%. En el caso de la ingesta de azúcar proveniente de bebidas, se obtuvo una mediana de azúcar proveniente de bebidas de 32 gramos en las instituciones privadas y 29 gramos en la institución pública. En las instituciones privadas el 42% tuvieron un consumo ideal de azúcar y en la institución pública el 38%. Se concluye que los escolares tienen un consumo alto de azúcar, evaluado únicamente por las bebidas sin considerar preparaciones de alimentos.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
Modo de acceso: Internet.
