Mostrar el registro sencillo del ítem

Cultura de Guatemala : Enfoques humanísticos.

dc.contributorJerez, Ignacio autor
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar, Facultad de Humanidades, editor
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar. Editorial Cara Parens, editor
dc.date.accessioned2025-10-23T19:52:00Z
dc.date.available2025-10-23T19:52:00Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992668458307696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12129112620007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172680
dc.descriptionEl Libro centroamericano de los muertos recoge versos, narraciones e intervenciones que relatan y retratan las experiencias de las y los migrantes centroamericanos. En ellos, así como en la estructura de la obra, se detectan numerosas imágenes de fragmentación: unas metafóricas y emotivas, otras literales, crudas y grotescas. Es común encontrar imágenes de fragmentación en la literatura: como recurso formal, se usan para crear suspenso y, en su sentido literal, para atacar las emociones del lector o lectora. Pero, en la obra de Balam Rodrigo, la fragmentación adquiere un sentido más profundo, capturando la esencia de todo un pueblo a través de distintas expresiones del filo. Así, a pesar de las numerosas manifestaciones de desmembramiento, se descubre a Centroamérica como una gran unidad que contiene todos esos fragmentos, todas esas posibilidades de fragmentación. En este ensayo, se realiza un análisis semántico para detectar las imágenes de filo, fragmentación o desmembramiento, para luego explorar sus horizontes de sentido y posibles interpretaciones. En la lectura se detectan tres ejes que guían el análisis: lo literario (formal), lo social (interpersonal) y lo religioso(espiritual). Alrededor de estos se encuentran la violencia y la esperanza, esta última como aliciente universal y la anterior como catalizador.
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en Línea Revista Cultura de Guatemala.
dc.descriptionPublicaciones landivarianas en línea Universidad Rafael Landívar (URL), Facultad de Humanidades. Monografías - Cultura de Guatemala.
dc.descriptionContiene Referencias bibliografías: pp.60.
dc.descriptionEl protagonismo del filo -- La huella del filo en lo literario -- La huella del filo en lo social -- La huella del filo en lo religioso -- La gran unidad de la fragmentación.
dc.descriptionCuarta época: año XLI, volumen I, (enero-junio de 2020).
dc.descriptionModo de acceso : Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.relationCultura de Guatemala,
dc.subjectMigración.
dc.subjectLiteratura.
dc.titleCentroamérica, la gran unidad de la fragmentación : Breve análisis semántico en torno al Libro centroamericano de los muertos /
dc.titleCultura de Guatemala : Enfoques humanísticos.
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP