Consecuencias biopsicosociales de la violencia intrafamiliar en mujeres adultas : una revisión sistemática /
Description
La violencia intrafamiliar en mujeres ha sido y sigue siendo una problemática a nivel mundial, se manifiesta en diversas formas: física, sexual, psicológica, económica y social. Este fenómeno, influido por factores como la crianza, el consumo de sustancias y el nivel socioeconómico, genera graves consecuencias biopsicosociales y ha mostrado un incremento con el tiempo. El objetivo de esta investigación fue identificar dichas consecuencias mediante un enfoque cuantitativo y un diseño de revisión sistemática. Para ello, se seleccionaron estudios científicos utilizando bases de datos como PubMed, Google Scholar, Dialnet y Scielo, con términos de búsqueda relacionados a la violencia intrafamiliar y sus efectos físicos, psicológicos y sociales. A través de la revisión de artículos se destacó que algunas de las consecuencias de la violencia a nivel biopsicosocial en mujeres adultas son: el abuso sexual, trastorno de depresión, dependencia emocional, baja autoestima, ansiedad y aislamiento social. El estudio subraya la necesidad de investigaciones futuras que evalúen de manera integral el impacto a largo plazo de la violencia en mujeres, proporcionando información actualizada y relevante sobre esta problemática dinámica, que debe analizarse en función de los cambios sociales y contextuales.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Psicología) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso: Internet.
