Aplicación foliar de ácido salicílico en limón criollo, Morazán, El Progreso /
Description
El proyecto de grado de aplicación de ácido salicílico en la producción de limón criollo fue realizado en el municipio de Morazán, El progreso. El objetivo principal fue implementar la aplicación de ácido salicílico para aumentar el rendimiento por árbol. El tamaño del proyecto fue de 100 árboles, donde se realizó la implementación del Ácido Salicílico (AS) y testigo. Para el muestreo de datos se seleccionaron 25 árboles para cada tratamiento, esta selección se realizó al azar en cada parcela. Se realizaron tres aplicaciones de manera foliar. La primera aplicación se hizo antes de la floración, la segunda en la etapa de floración y fructificación, y la última en etapa del desarrollo del fruto. La dosis utilizada fue de 5000 ppm (5 g/l), las aplicaciones fueron dirigidas a las hojas, yemas y ramas en crecimiento. Para el conteo de flores y frutos se realizó identificando las ramas primarias y las secundarias por árbol. Se determinó que con el uso de ácido salicílico se obtiene mayor cantidad de frutos comerciales por árbol y por ende mayor cantidad de sacos (60 lb) de limón/ha, ya que con el tratamiento de AS se obtuvieron 2031 frutos comerciales/árbol y 728 sacos de limón/ha respecto a 823 frutos comerciales por árbol y 345 sacos de limón/ha del testigo. En el tema económico, el tratamiento con AS obtuvo una rentabilidad de 220.8 % y relación B/C de Q 3.21 siendo mayor que el 49.7% de rentabilidad y Q 1.5 de relación B/C del testigo.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Hortícolas. Tesis.
Ingeniero Agrónomo.
Tesis Licenciatura (Ciencias Hortícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso: Internet.
