Mostrar registro simples

dc.contributorAndrés Santos, María Pablo. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:51:58Z
dc.date.available2025-10-23T19:51:58Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992662561907696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12128107650007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172662
dc.descriptionLa presente investigación se llevó a cabo con el objetivo de determinar si el método de Storyboard interactivo incide en el aprendizaje de la redacción de textos narrativos. Se trabajó con un grupo experimental compuesto por 16 estudiantes de primero básica, sección "A", y un grupo control formado por 16 estudiantes de primero básico, sección "B", ambos del Colegio Católico Santa Elizabeth Seton, ubicado en el municipio de Nebaj, departamento del Quiché. El propósito fue aplicar una metodología innovadora en el curso y, con ello, identificar el proceso y desarrollo en el aprendizaje de la redacción de textos narrativos. Para la investigación se empleó una metodología cuantitativa con diseño cuasiexperimental y una distribución probabilística, de modo que la muestra quedó conformada por 32 estudiantes, de entre 13 y 14 años de edad, tanto de sexo masculino como femenino, procedentes de diversos cantones y aldeas del municipio. El estudio también incluyó un proceso de observación, se utilizó una rúbrica y una escala de valoración como instrumentos. Además, se aplicó un pre-test y un post-test, con el fin de evaluar la efectividad del método Storyboard. Los resultados obtenidos permitieron concluir que la implementación de técnicas innovadoras, como el Storyboard, puede mejorar significativamente el aprendizaje de la redacción. Fortalece las habilidades como: organización de ideas, concordancia del texto, comprensión de ideas, responsabilidad al escribir de manera organizada, desarrollo de la estructura básica y redacción de manera clara, objetiva y subjetiva. Se recomienda que los docentes utilicen diferentes metodologías para aplicarlas en el desarrollo de los contenidos, principalmente aplicar el método Storyboard, de esta manara se logra una enseñanza aprendizaje significativo.
dc.descriptionTesis de Grado.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Pedagogía con Orientación en Administración y Evaluación Educativas) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectPedagogía
dc.titleStoryboard interactivo y su incidencia en el aprendizaje de redacción de textos narrativos : (Estudio realizado con estudiantes de primero básico en el Colegio Católico Santa Elizabeth Seton, Nebaj, Quiché, Guatemala) /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP