Análisis del costo de la detección del paciente de reciente diagnóstico de la enfermedad renal crónica unidad de nefrología pediátrica del hospital Roosevelt, años 2021 - 2023 /
Description
Objetivo: Analizar el costo de reciente diagnóstico del paciente pediátrico con Enfermedad Renal Crónica (ERC) de la Unidad de Nefrología pediátrica del Hospital Roosevelt durante el 2021 - 2023. Metodología: Estudio descriptivo transversal. Se incluyeron 165 pacientes con diagnóstico reciente de Enfermedad Renal Crónica, atendidos entre 2021 y 2023 en la unidad de Nefrología Pediátrica del Hospital Roosevelt. El estudio describe las características epidemiológicas de los pacientes y los costos asociados a los laboratorios, exámenes y evaluación de los profesionales de la salud involucrados, necesarios para establecer el diagnóstico desde el día 1. Resultados: La mayoría de los casos reportados en los tres años se concentró en el grupo de edad de 11 a 15 años (51.52%) y en el sexo masculino (57.57%), con un 61.81% de los pacientes cursando la educación primaria. Los departamentos con mayor incidencia de casos fueron Guatemala con un 33.9% y Escuintla con un 13.9%. El 34.54% tiene un ingreso de Q.1001.00 - Q.2000.00 bajo el salario mínimo. En el 86.06% de los pacientes, no se identificó una causa determinada para el diagnóstico de Enfermedad Renal Crónica. Se observó un incremento gradual en los costos de diagnóstico durante los años estudiados: el costo unitario por paciente fue de Q. 1,491.84 en 2021, Q. 1,495.08 en 2022 y Q. 1,563.85 en 2023, con un aumento de Q. 72.01 del primer al tercer año. El costo total anual por paciente diagnosticado mostró un incremento notable en 2022 en comparación con el 2021 y 2023. Conclusiones: Durante el período de estudio, se observó un aumento progresivo en los costos de diagnóstico por paciente. Este incremento puede estar relacionado tanto con el alza en los precios de los servicios médicos como con el mayor número de pacientes diagnosticados, lo que sugiere una demanda creciente de recursos y pruebas diagnósticas. El bajo ingreso familiar, que se evidenció en la recopilación de datos, según el ingreso reportado por los padres de los pacientes puede ser una de las principales barreras para que los pacientes accedan a diagnósticos tempranos de la enfermedad renal. Lo que resalta la necesidad de investigaciones más profundas para identificar factores de riesgo y estrategias de detección temprana de la Enfermedad Renal Crónica ERC.Tesis de Posgrado
Tesis Maestría (Salud Pública con Énfasis en Epidemiología) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
Modo de acceso: Internet.
