Mostrar registro simples

dc.contributorBoch Ordóñez, Angela Liseth. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:51:56Z
dc.date.available2025-10-23T19:51:56Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992681007207696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12133381930007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172645
dc.descriptionLa inteligencia emocional es la capacidad de gestionar las emociones y las habilidades sociales son una aptitud para poder comunicarse de manera adecuada, el objetivo general de este estudio se centró en determinar la relación de inteligencia emocional y habilidades sociales en adolescentes, el análisis exhaustivo se desarrolló por medio de un diseño de revisión sistemática, por lo que el tipo de investigación es cualitativa, cuantitativa y mixta se utilizó los criterios de legibilidad por lo que se encuentran artículos para darle respuesta a los objetivos. Como el objetivo general de esta investigación fue encontrar la relación con inteligencia emocional y habilidades sociales en adolescentes, mediante a la amplia búsqueda de estudios científicos relacionados con la variable. Se utilizo un método de estratificación e identificación y consideración de los siguientes términos de búsqueda tales como inteligencia emocional; inteligencia emocional en adolescentes; habilidades sociales; habilidades sociales en adolescentes; inteligencia emocional y habilidades sociales; inteligencia emocional según genero; habilidades sociales más utilizadas; limitaciones para tener habilidades sociales. Dentro de las bases de datos se tomaron en cuenta fueron DIALNET, CIENCIA LATINA, INFAD y REDALYC. Los 20 resultados obtenidos presentan una relación entre ambas variables, también que existen limitantes múltiples en las habilidades sociales que se presentan según el entorno social, familiar y que el confinamiento ha sido un factor elemental para el cambio para los adolescentes para la comunicación. En futuras investigaciones explore con mayor detalle los factores de aislamiento social, el entorno familiar, socioeconómico, cultural y la influencia del rol de género que influye en un adolescente, comprender mejor estos aspectos beneficiara el desarrollo de una atención más efectiva.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectPsicología Clínica
dc.titleInteligencia emocional y habilidades sociales en adolescentes: una revisión sistemática. /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP