Show simple item record

dc.contributorGrajeda Rosales, Javier Alejandro. autor.
dc.date2021
dc.date.accessioned2025-10-23T19:51:12Z
dc.date.available2025-10-23T19:51:12Z
dc.identifierURL01000000000000000237021
dc.identifier(Aleph)000237021URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002370210107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12141619030007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172625
dc.descriptionEn el presente trabajo se desarrolla el análisis, investigación y diseño del anteproyecto arquitectónico de un edificio de carácter comercial-turístico en la ciudad de Quetzaltenango. Comprende el diseño de un hotel boutique de cuatro estrellas, donde al inicio se plantea la problemática, necesidades, objetivos, delimitación, aportes y usuarios para este tipo de proyecto en dicha ciudad. Asimismo, se agrega la importancia que el diseño del anteproyecto del hotel boutique debe tener para inculcar una nueva cultura y forma de construir hoteles en la ciudad de Quetzaltenango, la prioridad es disminuir el impacto ambiental con el desarrollo de un diseño bioclimático y sostenible donde se busca tomar técnicas de construcción y diseño adaptables y amigables con el medio ambiente y la sociedad. Cabe destacar que, para el análisis de conceptos, funcionamiento, forma, y carácter del hotel se hizo el estudio a tres casos análogos; el primero, el hotel boutique en México; el segundo, hotel boutique de Indonesia: el tercero, hotel boutique de China. Los cuales se analizaron para determinar sus principales características que componen el diseño: A través de dicho estudio de los proyectos análogos y los aspectos socioculturales y económicos de la ciudad se determina el programa arquitectónico para el diseño del hotel boutique. También, se realiza el análisis del tipo de usuarios al que está destinado el hotel boutique ya que este determina el funcionamiento del edificio, de la misma manera se analiza la mejor ubicación que es en la zona 9 de la ciudad de Quetzaltenango. Un sector con gran afluencia comercial, la cual hace que el proyecto sea viable y rentable. Igualmente, se desarrolla la parte de proceso de diseño donde se parte de una idea conceptual que a través de la abstracción se obtienen los ejes compositivos.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Arquitectura y Diseño. / Licenciatura en Arquitectura. Tesis.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectArquitectura
dc.subjectArquitectura-Diseños y planos.
dc.subjectArquitectura sostenible.
dc.subjectBioclimatología
dc.titleHotel boutique (cuatro estrellas) en ciudad de Quetzaltenango /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP